EL OMEGA 3 Y DHA DEL PESCADO MEJORAN EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS
Nota de prensa
17 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Lima, 17 de junio de 2014.- Incorporar a la dieta diaria alimentos con Omega 3 o DHA como la anchoveta y el jurel mejora el proceso de aprendizaje de los niños, recomendó el Programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP) en su taller educativo que realizó en Yauyos con las madres beneficiarias del programa Vaso de Leche.
Las nutricionistas del PNACP enseñaron a las madres que las grasas de algunos pescados, como la anchoveta y el jurel, proporcionan mejor que ningún otro alimento el tipo de grasa vital (Omega 3 y Omega 6) para el desarrollo normal del cerebro en los niños. Sin una cantidad adecuada de esos ácidos grasos, no se da un desarrollo normal del cerebro.
Asimismo, explicaron que el pescado proporciona proteínas de gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A y D, fósforo, magnesio, entre otros. En el taller se enseñó además que un pescado en buen estado debe tener la piel brillante y firme, con olor a mar. Los ojos tendrán que estar muy brillantes, transparentes y nunca arrugados.
El taller se realizó en coordinación con municipalidad provincial de Yauyos, logrando el PNACP educar en nutrición a 32 madres de los comités del Programa de Vaso de Leche de la localidad. Las madres también tuvieron la oportunidad de aprender a elaborar platos como solterito de anchoveta, bolitas salteadas y ají de anchoveta.
El PNACP del Ministerio de la Producción busca contribuir al incremento del consumo de productos hidrobiológicos en el Perú, con especial énfasis en las zonas de menor consumo, articulando la demanda con la oferta de productos para el consumo humano directo.