PRODUCE promueve consumo de productos hidrobiológicos en Ventanilla
Nota de prensaPrograma A Comer Pescado llevó alimentos nutritivos, conservas a precio justo y servicios de apoyo a emprendedores durante intervención multisectorial en Pachacútec.




24 de setiembre de 2025 - 2:34 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa nacional A Comer Pescado, participó los días 20 y 21 de septiembre en la XVI Intervención Multisectorial Descentralizada “Ponle punche y ganamos todos Perú”, realizada en Pachacútec, distrito de Ventanilla, Callao. La iniciativa tuvo como objetivo promover el consumo de productos hidrobiológicos nutritivos y acercar a la población vulnerable herramientas que impulsen su desarrollo productivo y económico.
Durante la jornada, se ofrecieron charlas informativas sobre los beneficios del pescado y sus derivados, así como dinámicas y activaciones para toda la familia. A través de la estrategia “Conservas Peruanas en tu Mesa”, los vecinos pudieron adquirir conservas nacionales de pescado a precios accesibles, contribuyendo a la mejora de la seguridad alimentaria y a la reactivación de la pesca artesanal.
Además, PRODUCE difundió los diversos servicios que brinda para fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE), incluyendo asesoría para formalización, capacitación en gestión empresarial y orientación para el acceso a créditos productivos. Esta intervención permitió que los emprendedores locales conozcan las herramientas necesarias para potenciar sus negocios y generar empleo en la comunidad.
“El pescado es una fuente esencial de proteínas y omega 3, y queremos que las familias de Ventanilla lo incorporen en su alimentación diaria. Con estas intervenciones, acercamos productos saludables y de calidad a precios justos”, resaltó el ministro de la Producción, Sergio González.
El titular del sector agregó: “Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la inclusión económica y social. Trabajamos de la mano con gobiernos locales e instituciones públicas para que la pesca y la producción beneficien a más peruanos, especialmente en las zonas más vulnerables, creando oportunidades reales de crecimiento y bienestar”.
Con este tipo de actividades, PRODUCE fortalece una estrategia sostenible de trabajo articulado con gobiernos locales, instituciones públicas y sociedad civil, asegurando que las políticas productivas lleguen de manera efectiva a la población y contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad, mejorando la calidad de vida de miles de familias.
Durante la jornada, se ofrecieron charlas informativas sobre los beneficios del pescado y sus derivados, así como dinámicas y activaciones para toda la familia. A través de la estrategia “Conservas Peruanas en tu Mesa”, los vecinos pudieron adquirir conservas nacionales de pescado a precios accesibles, contribuyendo a la mejora de la seguridad alimentaria y a la reactivación de la pesca artesanal.
Además, PRODUCE difundió los diversos servicios que brinda para fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE), incluyendo asesoría para formalización, capacitación en gestión empresarial y orientación para el acceso a créditos productivos. Esta intervención permitió que los emprendedores locales conozcan las herramientas necesarias para potenciar sus negocios y generar empleo en la comunidad.
“El pescado es una fuente esencial de proteínas y omega 3, y queremos que las familias de Ventanilla lo incorporen en su alimentación diaria. Con estas intervenciones, acercamos productos saludables y de calidad a precios justos”, resaltó el ministro de la Producción, Sergio González.
El titular del sector agregó: “Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la inclusión económica y social. Trabajamos de la mano con gobiernos locales e instituciones públicas para que la pesca y la producción beneficien a más peruanos, especialmente en las zonas más vulnerables, creando oportunidades reales de crecimiento y bienestar”.
Con este tipo de actividades, PRODUCE fortalece una estrategia sostenible de trabajo articulado con gobiernos locales, instituciones públicas y sociedad civil, asegurando que las políticas productivas lleguen de manera efectiva a la población y contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad, mejorando la calidad de vida de miles de familias.