Miles de visitantes vivieron la experiencia del Pabellón PRODUCE en Expo Pesca 2025

Nota de prensa
1
2
3
4
5

11 de setiembre de 2025 - 10:58 a. m.

La participación del ministerio de la Producción en la feria internacional más importante del sector pesquero y acuícola se consolidó con conferencias especializadas, experiencias interactivas y el lanzamiento de la campaña “Cata tu Lata”, que reunió a autoridades, empresarios y la ciudadanía.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) culminó con gran éxito su participación en la Expo Pesca – AcuiPerú – Seafood Lima 2025, desarrollada del 3 al 5 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, donde miles de visitantes especializados conocieron de cerca el trabajo que realiza el Estado para impulsar la pesca y la acuicultura con innovación, sostenibilidad y competitividad global.

El Pabellón Produce se consolidó como uno de los espacios más concurridos de la feria, al integrar los servicios y avances de sus organismos adscritos e iniciativas nacionales como IMARPE, SANIPES, FONDEPES, la Dirección General de Acuicultura, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos y el Programa Nacional A Comer Pescado. Los visitantes participaron en experiencias inmersivas, charlas educativas y demostraciones en tiempo real sobre trazabilidad, sostenibilidad y buenas prácticas pesqueras y acuícolas.

PRODUCE aprovechó el momento para realizar el lanzamiento de la campaña “Cata tu Lata”, promovida por el Programa Nacional A Comer Pescado, iniciativa que busca revalorizar el consumo de conservas peruanas de pescado como un producto moderno, nutritivo y versátil. La experiencia sensorial combinó las conservas con vinos peruanos, resaltando su potencial gastronómico y su aporte a la seguridad alimentaria. La actividad contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján; autoridades de PRODUCE; representantes del sector privado y la academia.

Durante los tres días de feria, PRODUCE también lideró conferencias sobre el Catastro Acuícola Nacional, la implementación de la Ley N.º 32096 que fortalece a gobiernos regionales y locales en proyectos de desembarcaderos y acuicultura, y la importancia de la innovación tecnológica y la trazabilidad sanitaria en el sector.

Con esta participación, PRODUCE reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con pescadores, acuicultores, empresarios, la academia y la cooperación internacional, para que el Perú siga consolidándose como potencia pesquera y acuícola mundial.