PRODUCE promueve los “Martes de Pescado” en escolares con feria marina en el distrito de Ate
Nota de prensa



25 de agosto de 2025 - 10:11 a. m.
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), realizó una gran feria marina en la Institución Educativa Santa Rosita de Manylsa, en el distrito de Ate, como parte de las actividades de los “Martes de Pescado”, iniciativa que busca fomentar el consumo de productos hidrobiológicos en niñas, niños y familias peruanas.
La jornada reunió a más de 200 estudiantes, 14 docentes y padres de familia, quienes participaron en dinámicas educativas, degustaciones y presentaciones artísticas orientadas a resaltar el valor nutricional del pescado como alimento clave para el crecimiento, el desarrollo y la prevención de la anemia. Ocho aulas participaron activamente con trabajos creativos que incluyeron maquetas, mensajes y presentaciones alusivas al consumo responsable de pescado, reforzando de manera lúdica los aprendizajes sobre alimentación saludable.
“El pescado es un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo de nuestros niños. Con actividades como estas buscamos generar conciencia desde la escuela sobre la importancia de incorporarlo en la dieta familiar, ya que aporta proteínas de alta calidad, hierro y omega 3, nutrientes fundamentales para su salud”, señalaron representantes del PNACP.
La feria se desarrolló en un ambiente festivo y participativo, donde los escolares no solo aprendieron sobre los beneficios de consumir pescado, sino que también reforzaron valores como el trabajo en equipo, la creatividad y la responsabilidad en la construcción de hábitos alimentarios saludables.
Con este tipo de intervenciones, PRODUCE y el PNACP reafirman su compromiso de seguir promoviendo la seguridad alimentaria y el consumo humano directo de productos hidrobiológicos en las instituciones educativas, contribuyendo a la formación de una generación más sana, con mejores oportunidades de desarrollo y con una mayor conciencia sobre la importancia de comer pescado.
La jornada reunió a más de 200 estudiantes, 14 docentes y padres de familia, quienes participaron en dinámicas educativas, degustaciones y presentaciones artísticas orientadas a resaltar el valor nutricional del pescado como alimento clave para el crecimiento, el desarrollo y la prevención de la anemia. Ocho aulas participaron activamente con trabajos creativos que incluyeron maquetas, mensajes y presentaciones alusivas al consumo responsable de pescado, reforzando de manera lúdica los aprendizajes sobre alimentación saludable.
“El pescado es un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo de nuestros niños. Con actividades como estas buscamos generar conciencia desde la escuela sobre la importancia de incorporarlo en la dieta familiar, ya que aporta proteínas de alta calidad, hierro y omega 3, nutrientes fundamentales para su salud”, señalaron representantes del PNACP.
La feria se desarrolló en un ambiente festivo y participativo, donde los escolares no solo aprendieron sobre los beneficios de consumir pescado, sino que también reforzaron valores como el trabajo en equipo, la creatividad y la responsabilidad en la construcción de hábitos alimentarios saludables.
Con este tipo de intervenciones, PRODUCE y el PNACP reafirman su compromiso de seguir promoviendo la seguridad alimentaria y el consumo humano directo de productos hidrobiológicos en las instituciones educativas, contribuyendo a la formación de una generación más sana, con mejores oportunidades de desarrollo y con una mayor conciencia sobre la importancia de comer pescado.