PRODUCE fortalece la seguridad alimentaria de más de 150 mil familias en julio con ferias de productos hidrobiológicos

Nota de prensa
1
2
3
4

11 de agosto de 2025 - 2:04 p. m.

Como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y la lucha contra la anemia en el país, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, realizó durante el mes de julio más de 800 ferias de promoción de productos hidrobiológicos en todo el territorio nacional.

“Nuestro compromiso es que el pescado, con su alto valor nutricional, llegue a todos los rincones del país. Con cada feria, acercamos a miles de familias un alimento accesible, saludable y esencial para prevenir la anemia y fortalecer nuestra seguridad alimentaria”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

Gracias a estas acciones, se distribuyeron más de 175 toneladas de pescado y más de 200 mil conservas, beneficiando de manera directa a más de 150 mil familias peruanas, con énfasis en zonas de alta vulnerabilidad y con elevados índices de inseguridad alimentaria.

Estas ferias no solo facilitan el acceso económico a productos hidrobiológicos de alto valor nutricional, sino que también promueven el consumo habitual de pescado como fuente natural de hierro y proteínas, esenciales para la prevención de la anemia y la desnutrición crónica, especialmente en niñas, niños, gestantes y adultos mayores.

En lo que va del mes de agosto, el esfuerzo continúa con más de 70 ferias realizadas hasta la fecha, que han permitido la colocación de más de 24 toneladas de productos hidrobiológicos y la distribución de más de 15 mil conservas, beneficiando a más de 15 mil familias en diversas regiones del país.

Estas actividades forman parte de una estrategia integral que busca garantizar el derecho a una alimentación saludable, asequible y culturalmente pertinente, promoviendo al mismo tiempo el fortalecimiento de la cadena productiva pesquera y acuícola a nivel nacional.

El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir desplegando ferias, campañas educativas y talleres de sensibilización nutricional en todo el país, promoviendo el consumo de pescado como uno de los pilares para combatir la malnutrición.