PRODUCE lanza los “Martes de Pescado” con creativa edición del festival #PescaLonchera en colegio de Ate

Nota de prensa
Más de 160 escolares de la I.E. Santa Rosita de Manylsa participaron en una jornada educativa y gastronómica que promovió el consumo de pescado como pilar de la alimentación infantil.
1
2
3
4

2 de agosto de 2025 - 3:27 p. m.

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, continúa desplegando acciones para acercar el valor nutricional de los productos hidrobiológicos a las aulas del país. En esta oportunidad, el distrito de Ate fue el punto de partida de una nueva etapa de intervención, con el desarrollo del festival escolar “PescaLonchera” en la Institución Educativa Santa Rosita de Manylsa, donde participaron más de 160 estudiantes, docentes y padres de familia.

Durante esta jornada lúdica y formativa, los estudiantes sorprendieron con presentaciones creativas que incluyeron maquetas temáticas, carteles con mensajes potentes y loncheras saludables, todas diseñadas con el objetivo claro de difundir los beneficios del pescado en la dieta infantil, combatir la anemia y fortalecer el desarrollo cognitivo y físico desde temprana edad.

Como parte central del festival, los escolares compartieron propuestas gastronómicas elaboradas en casa con el apoyo de sus familias. Entre las recetas destacadas se encontraron causa de pescado, ceviche, ensalada de fideos con conserva, entre otras loncheras nutritivas, demostrando que es posible incorporar el pescado en preparaciones deliciosas, accesibles y atractivas para los más pequeños.

Esta edición del festival “PescaLonchera” marcó también el inicio oficial de la estrategia “Martes de Pescado”, una iniciativa del PNACP que busca institucionalizar los días martes como el momento ideal para consumir pescado en los hogares y escuelas del país. A través de recetas prácticas y económicas, esta campaña busca fomentar un hábito semanal que refuerce la alimentación saludable en la población escolar y en las familias peruanas.

Con acciones como esta, se busca fortalecer una cultura alimentaria basada en productos hidrobiológicos, fuente de hierro, omega 3 y proteínas esenciales para el desarrollo integral de nuestros niños.

Este festival no solo promovió conocimientos nutricionales, sino también el desarrollo de habilidades artísticas y comunicacionales en los alumnos, quienes actuaron como verdaderos embajadores de la buena alimentación, reforzando el mensaje de que el cambio hacia una vida saludable comienza desde las aulas.

Desde PRODUCE, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una alimentación nutritiva y sostenible, agradeciendo el involucramiento de la comunidad educativa de la I.E. Santa Rosita de Manylsa e invitando a más instituciones a sumarse a esta cruzada nacional por una infancia saludable y bien alimentada.