PRODUCE beneficia a más de 8 mil familias de Ayacucho y Cusco con 15 toneladas de pescado a través de la feria “Mi pescadería”.
Nota de prensaEl Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, realizó con éxito la feria “Mi Pescadería” en 12 distritos de Ayacucho y Cusco, promoviendo el consumo de pescado.





26 de mayo de 2025 - 8:47 a. m.
“Con el programa ‘A Comer Pescado’ estamos acercando productos de alto valor nutricional a las familias peruanas. Estas ferias no solo permiten el acceso a alimentos saludables, sino que también promueven una cultura de consumo responsable y buenas prácticas alimentarias en las zonas más alejadas del país”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Durante los días 23, 24 y 25 de mayo, se distribuyeron más de 15 toneladas de pescado fresco y se comercializaron más de 7 mil latas de conserva a precios accesibles, beneficiando directamente a más de 8 mil familias. Estas actividades fueron complementadas con charlas educativas sobre la correcta manipulación y conservación de productos hidrobiológicos, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades atendidas.
Los distritos beneficiados pertenecen a las provincias de La Mar y Huanta, en la región Ayacucho, y Calca y La Convención, en la región Cusco, incluyendo localidades rurales con acceso limitado a productos nutritivos y de calidad.
Mediante la venta a precios económicos de pescado como el jurel, se promovió el consumo responsable de alimentos hidrobiológicos esenciales para una dieta equilibrada. Asimismo, especialistas en nutrición del PNACP capacitaron a los asistentes en buenas prácticas de conservación y preparación del pescado, reforzando los hábitos de alimentación saludable.
Hasta la fecha, el Programa Nacional “A Comer Pescado” ha desarrollado múltiples intervenciones exitosas en Ayacucho y Cusco, beneficiando a miles de familias con acceso a alimentos nutritivos y a precios justos. Esta acción se suma a las más de 4 mil ferias realizadas en lo que va del año, consolidando el compromiso del Ministerio de la Producción con la promoción del consumo de productos hidrobiológicos en todo el país.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con la inclusión social, la seguridad alimentaria y el acceso equitativo a productos saludables de manera descentralizada.