PRODUCE reafirma su compromiso con la campaña “Pesca Lonchera” escolar y sigue trabajando por la alimentación saludable.
Nota de prensaEl PRODUCE impulsa esta iniciativa que busca fomentar loncheras escolares nutritivas con pescado como ingrediente clave para combatir la anemia y la desnutrición infantil.




19 de mayo de 2025 - 2:03 p. m.
Tras la exitosa inauguración de la intervención “Pesca Lonchera” escolar en la I.E. Manuel González Prada de Huaycán del distrito de Ate, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, renueva su compromiso con la promoción de hábitos alimenticios saludables a base de pescado en las escuelas del país e invita a más instituciones educativas a ser parte activa de esta iniciativa que transforma vidas desde las aulas.
“Pesca Lonchera” escolar busca enseñar, inspirar y movilizar a niñas, niños, docentes y padres de familia a incorporar el pescado en la lonchera escolar, destacando sus múltiples beneficios nutricionales esenciales para combatir la anemia, la desnutrición crónica infantil, y favorecer el desarrollo físico y cognitivo del estudiante.
Esta es una experiencia educativa que involucra a toda la comunidad escolar mediante actividades dinámicas, lúdicas y participativas, promoviendo una verdadera cultura de bienestar.
A nivel nacional, las estrategias “PescaEduca” y “PescActívate” tienen como meta este 2025 intervenir en más de 1,000 instituciones educativas, capacitando a más de 6,000 docentes, sensibilizando a 60,000 padres y madres de familia y beneficiando a 120,000 estudiantes de inicial y primaria; esperando contar con la participación de 2,600 docentes y un impacto directo en 39,600 estudiantes adolescentes.
Desde el PNACP reconocemos y agradecemos la entrega del personal docente y las familias comprometidas con una educación integral, y reafirmamos nuestro propósito de llegar a cada vez más regiones del país con este mensaje de hábitos de alimentación saludable a base del consumo de productos hidrobiológicos.
Invitamos a las instituciones educativas, gobiernos locales, gobiernos regionales y aliados estratégicos a sumarse a esta gran cruzada nacional por la nutrición escolar.
¡Juntos construimos un futuro más sano, fuerte y con mejores oportunidades para nuestras niñas y niños!
“Pesca Lonchera” escolar busca enseñar, inspirar y movilizar a niñas, niños, docentes y padres de familia a incorporar el pescado en la lonchera escolar, destacando sus múltiples beneficios nutricionales esenciales para combatir la anemia, la desnutrición crónica infantil, y favorecer el desarrollo físico y cognitivo del estudiante.
Esta es una experiencia educativa que involucra a toda la comunidad escolar mediante actividades dinámicas, lúdicas y participativas, promoviendo una verdadera cultura de bienestar.
A nivel nacional, las estrategias “PescaEduca” y “PescActívate” tienen como meta este 2025 intervenir en más de 1,000 instituciones educativas, capacitando a más de 6,000 docentes, sensibilizando a 60,000 padres y madres de familia y beneficiando a 120,000 estudiantes de inicial y primaria; esperando contar con la participación de 2,600 docentes y un impacto directo en 39,600 estudiantes adolescentes.
Desde el PNACP reconocemos y agradecemos la entrega del personal docente y las familias comprometidas con una educación integral, y reafirmamos nuestro propósito de llegar a cada vez más regiones del país con este mensaje de hábitos de alimentación saludable a base del consumo de productos hidrobiológicos.
Invitamos a las instituciones educativas, gobiernos locales, gobiernos regionales y aliados estratégicos a sumarse a esta gran cruzada nacional por la nutrición escolar.
¡Juntos construimos un futuro más sano, fuerte y con mejores oportunidades para nuestras niñas y niños!