Pachacámac lidera celebración por el Día de la Madre con más de 25 toneladas de pescado vendidas en feria “Mi Pescadería”

Nota de prensa
Cientos de madres de comedores y ollas comunes fueron protagonistas en una jornada que combinó nutrición, capacitación y homenaje por su rol clave en la seguridad alimentaria.
1
2
3
4

9 de mayo de 2025 - 6:27 p. m.

En el marco del Día de la Madre, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, llevó a cabo la feria “Mi Pescadería” y el lanzamiento de la intervención “Cocinando con Pescado” en el distrito de Pachacámac, consolidando a esta acción como la más destacada en promoción y colocación de productos hidrobiológicos durante 2025, con más de 25 toneladas de pescado vendidas.

La actividad se desarrolló el pasado 8 de mayo al costado de la Agencia Municipal de Manchay y reunió a autoridades, representantes de organizaciones sociales de base y a decenas de madres líderes que participaron en el taller “Cocinando con Pescado”. Esta intervención permite que las asistentes aprendan a preparar platos nutritivos, sabrosos y a su vez económicos, además de conocer los múltiples beneficios del consumo de pescado.

Asimismo, en los stands informativos, se ofrecieron premios conmemorativos por el Día de la Madre y se realizaron activaciones para sensibilizar sobre los beneficios del consumo de pescado.

Hasta la fecha, el programa “A Comer Pescado” ha realizado más de 3,300 ferias a nivel nacional durante 2025, comercializando más de 1,200 toneladas de pescado y 830 mil latas de conservas, beneficiando a más de 825 mil familias. En Lima Metropolitana, ya se han ejecutado más de 300 ferias, logrando distribuir más de 125 toneladas de pescado, con Pachacámac liderando esta cobertura.

Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la nutrición y el bienestar de las familias peruanas, acercando productos de alto valor nutricional a más hogares del país.