Más de 2 toneladas de pota se vendieron en la feria “Mi Pescadería” en San Román, Puno

Nota de prensa
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, continuó acercando alimentos nutritivos y accesibles a las familias peruanas.
1
2

14 de abril de 2025 - 3:08 p. m.

En un esfuerzo por mejorar la alimentación de miles de familias y promover el consumo de productos hidrobiológicos, el Ministerio de la Producción, mediante el Programa Nacional A Comer Pescado, llevó a cabo con gran éxito una nueva edición de la feria “Mi Pescadería” en la provincia de San Román, región Puno, donde se pusieron a disposición del público más de 2 toneladas de pota a precios económicos.

El producto fue trasladado en óptimas condiciones en un camión frigorífico desde el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Islay, lo que permitió mantener su frescura y calidad hasta su llegada a Juliaca, en beneficio directo de la población.

La pota ayudó a reducir los niveles de colesterol en la sangre y proporcionó proteínas y aminoácidos esenciales para una adecuada nutrición del cuerpo humano.

Además, fue un producto muy versátil que pudo prepararse de múltiples formas: a la parrilla, en guisos, ceviches o ensaladas, convirtiéndose en una opción deliciosa, económica y saludable para todos los hogares.

Gracias a la articulación con pescadores artesanales del litoral sur y al trabajo comprometido del Programa Nacional “A Comer Pescado”, esta intervención no solo benefició a los consumidores con precios accesibles, sino que también fortaleció la cadena productiva, generando ingresos para los pescadores artesanales.

Las ferias “Mi Pescadería” se desarrollaron en diferentes regiones del país, con especial énfasis en zonas altoandinas y rurales, donde el acceso a productos del mar fue limitado.