Día Internacional de la Mujer: Produce realizó actividades en todo el país.
Nota de prensaEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el Programa Nacional 'A Comer Pescado' del Ministerio de la Producción realizó diversas actividades a nivel nacional del 4 al 8 de marzo, con el objetivo



13 de marzo de 2025 - 3:40 p. m.
En Lima Metropolitana y diversas regiones del territorio nacional, se llevaron a cabo ferias de promoción 'Mi Pescadería' y 'Conservas Peruanas en tu Mesa', además de sesiones demostrativas de cocina, en las que participaron mujeres lideresas de seguridad alimentaria. Estas actividades no solo resaltaron la importancia del pescado como alimento nutritivo, sino también empoderaron a las mujeres brindándoles herramientas para mejorar la alimentación de sus comunidades y generar oportunidades económicas.
Asimismo, el programa participó en una campaña multisectorial organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el distrito de Magdalena del Mar y en actividades protocolares en Lima Metropolitana, en los distritos de Ate, Rímac, Pachacámac, La Victoria y Surquillo, reforzando el compromiso del Ministerio de la Producción con la seguridad alimentaria y la equidad de género.
Las participantes, reconocidas por su liderazgo en la lucha contra la inseguridad alimentaria, fueron homenajeadas por su contribución al bienestar de miles de familias peruanas. En estas jornadas se realizaron demostraciones de preparaciones nutritivas con productos hidrobiológicos, charlas de educación alimentaria y nutricional, y se distribuyeron recetarios con opciones saludables para el consumo familiar. Además, se fomentó el consumo de pescados azules como el bonito, jurel y caballa, por su alto contenido de omega 3 y sus beneficios para la salud.
Como resultado de estas actividades, se lograron colocar más de 49 toneladas de productos hidrobiológicos y más de 35 mil lastas en conservas de pescado a nivel nacional, beneficiando a 33,743 familias con alimentos de alto valor nutricional.
El Ministro de la Producción señaló: "Las mujeres son el pilar de la seguridad alimentaria en el Perú. Su dedicación y esfuerzo no solo garantizan una mejor alimentación para sus familias, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de nuestras comunidades y la sociedad en general. Desde el Ministerio de la Producción seguiremos impulsando acciones que fortalezcan sus capacidades y mejoren su calidad de vida".
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres en el sector alimentario y pesquero, reconociendo su papel clave en la lucha contra la anemia y la desnutrición en el país.