Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas desarrolla Seminario de Sensibilización para la Implementación del Sistema OTAN de Catalogación en el Sector Defensa
Evento
Fotos: Imagen Institucional de la ACFFAA
18 de febrero de 2019 - 4:45 p. m.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas – ACFFAA, desarrolló del 12 al 14 de febrero el Seminario de Sensibilización para “Implementación del Sistema OTAN de Catalogación para la Defensa”, dirigido a miembros de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de dar a conocer las bondades de esta herramienta, la que permitirá ahorrar hasta un 25% en los gastos de almacén y un 30% en las compras para el Sector Defensa.
El seminario estuvo presidido por el jefe de la Oficina Nacional de Catalogación del Perú, Coronel FAP (R) Víctor Manuel Ballesteros Valencia y fue desarrollado por el economista Sergio Yvanof Ruiz Eldredge Pastor, quien explicó la problemática identificada en el sector que hace necesaria la implementación de esta nueva herramienta.
Debido a que las Fuerzas Armadas administran una gran cantidad y variedad de material, los artículos provienen de distintos países, lo que hace que estos tengan diferentes nomenclaturas y distintas fuentes de obtención. Asimismo, los Sistemas Logísticos de las FF.AA. no se encuentran integrados y los procedimientos de Catalogación no están estandarizados ni automatizados, ocasionando artículos duplicados o faltantes.
Ante esta problemática, explicó Ruiz Eldredge, el Sector Defensa requiere un sistema de catalogación que cumpla con características de identificación de artículos con estándares internacionales y que faciliten la interoperabilidad de las FF.AA. y de sus unidades ejecutoras. Es así que la implementación del Sistema OTAN de Catalogación - SOC constituye un paso primordial para la eficiencia en la administración de inventario y compras del sector.
El SOC proporciona normas y procedimientos que permiten usar un sistema uniforme y común para la identificación y clasificación del material militar. Además, permite la normalización del material militar y la eliminación de los costos de identificación, almacenamiento y otras funciones logísticas de abastecimiento. De este modo, el SOC busca ser un puente hacía la eficiencia logística del Sector Defensa.
Se espera que esta herramienta se encuentre implementada y operativa en el año en curso y de esta manera lograr compras más eficientes y que permitan ahorro en el gasto en las FF.AA.