Autoridades acuerdan impulsar talleres preventivos y fortalecer la articulación interinstitucional en Alto Amazonas

Nota de prensa
Reforzarán acciones en Loreto para proteger a poblaciones vulnerables.
A
B
C
D
E

23 de octubre de 2025 - 9:03 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, sostuvo una reunión de trabajo con la congresista Ana Zegarra Saboya y el alcalde provincial de Alto Amazonas, William Roy Saldaña Reyes, para coordinar acciones que fortalezcan la atención a la población en situación de vulnerabilidad en la región Loreto.


Durante el encuentro, la ministra destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno. “Se tiene que trabajar juntos para fortalecer y mejorar el servicio que se brinda en la región”, señaló la titular del sector Sandra Gutiérrez, al reafirmar el compromiso del sector con las familias de la Amazonía.


Asimismo, precisó que el MIMP continuará impulsando acciones articuladas con los gobiernos locales y regionales. “Acá estamos nosotros, no están solos. Tenemos el encargo del presidente de la República José Jerí de continuar trabajando en favor de la población vulnerable”, expresó.


Como parte de los acuerdos, se definió la realización, en noviembre próximo, de un taller de prevención dirigido a 200 adolescentes, con el fin de promover entornos seguros y prevenir situaciones de riesgo. También se acordó fortalecer las capacidades de los docentes y consolidar el trabajo comunitario en favor de niñas, niños, adolescentes y familias.


En la agenda se incluyó, además, la evaluación de un terreno destinado a la implementación de nuevos servicios de atención, así como la articulación de programas orientados a la protección social en zonas rurales y amazónicas.


Participaron en la reunión la viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez, y la directora del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido, quienes resaltaron la importancia de la coordinación interinstitucional para acercar los servicios del Estado a las comunidades más alejadas.


El encuentro forma parte de los esfuerzos del sector para fortalecer la respuesta del Estado en el territorio, priorizando la prevención y la protección integral de las personas en situación de vulnerabilidad.