Lineamientos generales para la Gestión de Riesgos de la Contraloría General de la República
La gestión de riesgos se alinea a la estrategia de la Contraloría General de la República y se incorpora en las funciones, procesos y actividades de la institución.
La gestión de riesgos comprende la planificación, identificación, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos; así como la gestión de informes y reportes.
Los riesgos deben medirse en función a su probabilidad de ocurrencia y el impacto sobre los objetivos y resultados de la institución.
El costo de la implementación de los controles no debe superar los beneficios previstos.
La Contraloría General de la República fomenta una cultura de gestión de riesgos en todos sus órganos y unidades orgánicas a nivel nacional.
La unidad orgánica encargada de la gestión de riesgos de la Contraloría General de la República y responsable de proponer la planificación y ejecutar las actividades y acciones propias de la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Riesgos en los procesos de la institución, emitirá en el ámbito de su competencia, los documentos necesarios referidos a la metodología, procedimientos y otras herramientas pertinentes para la adecuada gestión de riesgos, en cumplimiento de la presente política.
Todos los órganos y unidades orgánicas de la Contraloría General de la República, serán responsables de aplicar en sus funciones, procesos y actividades, la metodología, procedimientos y herramientas que se desarrollen como parte de la Gestión de Riesgos, de acuerdo al ámbito de sus competencias.
La metodología de Gestión de Riesgos deberá precisar el perfil del apetito al riesgo que asumirá la institución.
La presente Política debe ser revisada periódicamente para garantizar la continuidad de la Gestión de Riesgos.