Esta página también está Disponible en Español
Consultar el contenido estratigráfico del Perú
La estratigrafía es la ciencia que registra en las rocas: formas, propiedades físicas y geoquímicas, distribución, así como contenido de fósiles, entre otras; que sirven para reconocer y reconstruir secuencialmente eventos geológicos.
A través de este servicio digital brindado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, puedes revisar el registro geológico de las unidades estratigráficas de la Carta Geológica Nacional (CGN). Además, contiene informes técnicos, boletines, tesis nacionales e internacionales, memorias y otras publicaciones de interés.
Antes de iniciar, debes saber:
Podrás realizar tu búsqueda indicando el código, nombre de la unidad, región y rango de edad geológica. La información se te presentará ordenada en 8 campos principales:
- Descripción de la localidad: se colocan los datos e información del autor que ha definido por primera vez el nombre de la unidad.
- Características de la unidad: se incluye la información de la unidad conocida a la fecha.
- Paleontología: se detallan los restos fósiles, paleoflora, paleofauna y otros contenidos fosilíferos actualizados, indicando su edad y ubicación.
- Correlación e interpretaciones: se hacen correlaciones e interpretaciones con otras unidades y se define el uso o desuso de la unidad, en base al conocimiento actual de las características, distribución, extensión de la unidad, y tomando en consideración el criterio de prioridad y la tradición histórica respecto a los nombres de unidades.
- Bibliografía: se mencionan las referencias e información bibliográfica más representativas de la unidad.
- Geocronología: se detalla la información procedente de dataciones (tipo de roca, método, quien lo realizó y comentarios adicionales).
- Edad de la unidad: se comenta o describe la edad más aceptable, en base a la información de relaciones de contacto, posición estratigráfica, contenido paleontológico y dataciones geocronométricas de la unidad.
- Importancia económica: se incluye información relacionada a yacimientos metálicos y no metálicos, depósitos de hidrocarburos, recursos hidrogeológicos asociados a la unidad o que se encuentran en la misma.