Presidente José Jerí es reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú
Nota de prensaLa ceremonia se realizó en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército.





3 de noviembre de 2025 - 12:39 p. m.
En una solemne ceremonia realizada en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, el presidente constitucional de la República, José Jerí Oré, fue reconocido como jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Política del Perú y las normas que regulan el protocolo militar.
Durante el acto, el mandatario recibió la Insignia y el Bastón de Mando, símbolos de autoridad que deberá portar en ceremonias o actos oficiales de carácter nacional.
La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa, César Díaz Peche; el ministro del Interior, Vicente Tiburcio; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el comandante general del Ejército, General de Ejército César Briceño; el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano; el jefe del Estado Mayor General de la Marina de Guerra, Vicealmirante Julio César Cacho Morán; y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Oscar Arriola Delgado.
En su discurso, el presidente Jerí expresó que asume con honor, responsabilidad y liderazgo la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, recibiendo el bastón de mando “como una expresión de deber, lealtad y servicio absoluto a la patria”.
Recordó el ejemplo de los héroes nacionales Francisco Bolognesi, Miguel Grau, José Abelardo Quiñones y Mariano Santos, quienes enseñaron que “el honor no se rinde y la vida se entrega por el Perú”.
El jefe de Estado destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “han sido y serán pilares en los momentos más difíciles de nuestra historia”, y reafirmó su compromiso de fortalecer las capacidades del sector defensa y seguridad. “La defensa del Perú exige modernización; modernizar es equipar, entrenar, proteger y dignificar a quienes visten el uniforme y a sus familias. No hay soberanía sin seguridad, ni seguridad sin instituciones fortalecidas”, afirmó.
Finalmente, el mandatario subrayó que la seguridad ciudadana es una prioridad del Gobierno. “El Estado no puede permitir que el miedo gobierne nuestras calles. Hemos pasado de la defensiva a la ofensiva en esta lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y el narcoterrorismo. Actuaremos sin tregua, con firmeza y dentro del respeto a la Constitución y los derechos humanos”, remarcó.
Durante el acto, el mandatario recibió la Insignia y el Bastón de Mando, símbolos de autoridad que deberá portar en ceremonias o actos oficiales de carácter nacional.
La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa, César Díaz Peche; el ministro del Interior, Vicente Tiburcio; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el comandante general del Ejército, General de Ejército César Briceño; el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano; el jefe del Estado Mayor General de la Marina de Guerra, Vicealmirante Julio César Cacho Morán; y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Oscar Arriola Delgado.
En su discurso, el presidente Jerí expresó que asume con honor, responsabilidad y liderazgo la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, recibiendo el bastón de mando “como una expresión de deber, lealtad y servicio absoluto a la patria”.
Recordó el ejemplo de los héroes nacionales Francisco Bolognesi, Miguel Grau, José Abelardo Quiñones y Mariano Santos, quienes enseñaron que “el honor no se rinde y la vida se entrega por el Perú”.
El jefe de Estado destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “han sido y serán pilares en los momentos más difíciles de nuestra historia”, y reafirmó su compromiso de fortalecer las capacidades del sector defensa y seguridad. “La defensa del Perú exige modernización; modernizar es equipar, entrenar, proteger y dignificar a quienes visten el uniforme y a sus familias. No hay soberanía sin seguridad, ni seguridad sin instituciones fortalecidas”, afirmó.
Finalmente, el mandatario subrayó que la seguridad ciudadana es una prioridad del Gobierno. “El Estado no puede permitir que el miedo gobierne nuestras calles. Hemos pasado de la defensiva a la ofensiva en esta lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y el narcoterrorismo. Actuaremos sin tregua, con firmeza y dentro del respeto a la Constitución y los derechos humanos”, remarcó.




