Fotografía de Juan Carlos Arenas Gálvez

Resumen

 Ingeniero industrial colegiado y habilitado, Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, Maestro en Administración    cuenta con las siguientes carreras profesionales: Licenciado en Ciencias Militares con mención en Administración, licenciado en Educación   y Bachiller en Ciencias Administrativas – UNMSM. 
 
Se le otorgo el Grado Académico de Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, con la tesis doctoral “Mecanismos de Intervención de la Fuerzas Armadas en la Gestión del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales –Ayacucho 2023” con aprobación,  por unanimidad del jurado calificador. 
 
Maestría en Ciencias Militares con mención el planeamiento estratégico para la toma de decisiones de la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Egresado de la VI Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres del Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN   
 
Cuenta con las siguientes especializaciones y diplomados: 
Diplomado especial en GRD Certificado por el INDECI – CAEN ,  Diplomado especial en  GRD con mención en Gestión Reactiva,    Diplomados en Gestión Pública, contrataciones con Estado, Especialización en inteligencia estratégica, investigación privada, Gerencia en Seguridad integral,  Especialización en Seguridad laboral y Salud Ocupacional, Egresado de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas con Especialización en planeamiento operativo y estratégico, Especialización en Relaciones públicas, con  cursos taller EDAN Perú,  GIRED ( grupo de intervención rápida para emergencias y desastres)  Certificado por INDECI, Curso de Rescate de estructuras colapsadas nivel liviano por la Dirección de Seguridad y Defensa Nacional del MININTER,  Curso de Gestión de Almacenes y Plan Familiar de Emergencia entre otros. 
 
Instructor Certificado de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades  
Instructor Certificado   de Centro de Operaciones de Emergencia y SINPAD 
 
Felicitaciones: 
Posee una felicitación por el Congreso de la Republica de parte del presidente de la comisión especial de seguimiento a emergencias y gestión del riesgo de desastres –COVID -19, por acciones realizadas en la GRD durante el año 2024, las que contribuyeron a mejorar los niveles de resiliencia de la población frente a los diversos fenómenos naturales en el territorio nacional. Con particular atención en el control y mitigación de los incendios forestales en la región Ayacucho. 
 
Tiene un artículo científico publicado en la revista internacional – Española “revista climatológica “titulado  “mecanismos de intervención de las fuerzas armadas   en la efectividad de la gestión del riesgo de desastres en incendios forestales en la región Ayacucho 2022 -2023” 
 
Fue designado por la alta dirección del INDECI, para representar al Perú en la 8tva plataforma de Gestión del riesgo de Desastres y cambio climático, realizado en la ciudad de GINEBRA –SUIZA. 
 
Actor de la   tesis doctoral “Mecanismos de Intervención de la Fuerzas Armadas en la Gestión del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales – Ayacucho 2023” - logrando el Grado Académico de Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad. 
 
Laboro en la Gestión pública durante 24 años en el Ejercito del Perú, posteriormente se desempeñó como funcionario público de la municipalidad distrital de Paracas de la Región ICA 
 
Posteriormente ingreso por concurso publico al INDECI - Dirección de Respuesta donde laboro en la Subdirección de análisis operacional y conducción de la emergencia, posteriormente fue designado por la Alta Dirección del INDECI, para cumplir con la funciones de Director de la Dirección Desconcentrada INDECI-ICA, Por el espacio de 2 años y posteriormente fue ganador del Concurso Público , para Ocupar en Puesto de Director de la Dirección Desconcentrada de INDECI –AYACUCHO , Cargo que ocupa desde el 2022 a la Actualidad.  

Último cambio 09 setiembre 2025