Fotografía de Jorge Washington Cárdenas Saez

Resumen

Durante su destacada carrera policial, obtuvo todas las condecoraciones de la Policía Nacional del Perú, desde el grado de Caballero hasta el de Gran Oficial, reflejo de su trayectoria y compromiso institucional.

Fue felicitado en innumerables oportunidades mediante resoluciones directorales, por culminar con éxito importantes trabajos de investigación. Entre sus principales logros operativos, destaca la captura de Cecilia Rossana Núñez Chipana (c) “Ana o Lucía” en Caracas, Venezuela, junto a otros integrantes del destacamento especial que colocó el coche bomba en la calle Tarata, en Miraflores, el año 1992.

Recibió felicitaciones del Embajador del Japón, Sr. Yoshizo Konishi, por los trabajos de inteligencia y contraterrorismo realizados como responsable de las operaciones durante la liberación de los rehenes en la residencia del Embajador de Japón, en el marco del Operativo Militar “Chavín de Huántar”.

Asimismo, fue reconocido por Kim Bolduc, Coordinadora Residente de la ONU del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su valioso aporte en la lucha contra el terrorismo.

Mediante la Resolución Ministerial N.º 0852-2001-IN/1400 del 23 de julio de 2001, fue  reconocido por su elevada capacidad y eficiencia profesional al ejecutar el Plan de Operaciones “Jaque Mate”, destinado a la búsqueda, ubicación y captura del prófugo Vladimiro Montesinos Torres.

Posteriormente, comandó operaciones de inteligencia que permitieron la captura de integrantes de la organización criminal conocida como “Grupo Colina”, consolidando así su papel decisivo en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en el país.

Último cambio 30 octubre 2025