
Erwin Solís Ochoa
Jefe Institucional
Fecha de inicio:04 ago 2025
01 6421717 / Anexo 2000
Resolución: RESOLUCION SUPREMA N° 030-2025-DE 04-08-2025
Resumen
General de Brigada del Ejército del Perú en situación militar de retiro. Cursó estudios en Ciencias Militares en la Escuela Militar de Chorrillos y en Administración y Gestión de Empresas en la Universidad San Luis Gonzaga. Posee maestrías en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma, en Ciencias Militares por la Escuela de Guerra del Ejército y en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico, así como un doctorado en Gobierno y Política Pública por el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres. Su sólida formación académica se ve reforzada por estudios de especialización en gestión de salud, seguridad estratégica, defensa nacional, relaciones internacionales, derecho internacional humanitario, inteligencia militar y gestión pública, realizados en reconocidas instituciones nacionales e internacionales.
Ha desempeñado diversos cargos, entre ellos: Agregado de Defensa y Militar en la Embajada del Perú en Brasil (2020-2021), director del Hospital Militar Central (2018) y de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud del Ejército - IAFAS (2017), Asesor del Comandante General del Ejército (2016), Jefe del departamento de Planeamiento de la Inspectoría General del Ejercito (2015), así como docente en la Escuela Militar de Chorrillos y en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), entre otros importantes cargos.
Ha sido distinguido con numerosas condecoraciones nacionales e internacionales, entre las que destacan la Medalla Mérito Santos-Dumont de la Fuerza Aérea de Brasil (2022), la Medalla de Honor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Brasil (2022), la Medalla de Honor del Ejército Brasileño (2021), la Cruz Peruana al Mérito Militar en los grados de Caballero, Comendador y Gran Oficial (2019), la Medalla de Honor del Ejército Chino (2017), la Medalla de Honor del Ejército de Bolivia (2012), la Medalla Defensor Calificado de la Patria otorgada por la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia (2003), la Medalla Andrés Avelino Cáceres al Mérito por Acción de Armas del Ejército del Perú (2000) y el Cintillo de la Pacificación del Ejército del Perú (2000). Domina el portugués, inglés y quechua en nivel avanzado, cualidades que refuerzan su perfil como líder con visión estratégica y proyección internacional.
Último cambio 15 agosto 2025