Dirección de Desarrollo Fronterizo

Es responsable de promover el desarrollo de los espacios fronterizos en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos, a través de la articulación y coordinación con entidades nacionales y subnacionales de fronteras.

La Dirección de Desarrollo Fronterizo es la unidad orgánica que depende de la Dirección General de Desarrollo e Integración Fronteriza.

Entre sus funciones se encuentran:

  • Formular, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones de política exterior vinculados a los procesos de desarrollo fronterizo.
  • Negociar los instrumentos internacionales bilaterales referidos a los asuntos de su competencia, así como coadyuvar a su cumplimiento.
  • Coordinar y elaborar los proyectos de instrumentos internacionales sobre los asuntos de su competencia, en coordinación con los órganos del ministerio y los sectores correspondientes.
  • Elaborar y consensuar iniciativas para ser presentadas por la Secretaría Ejecutiva en las sesiones del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza y en su Grupo de Coordinación Técnica.
  • Organizar y coordinar las sesiones del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza y las reuniones de su Grupo de Coordinación Técnica, manteniendo el acervo documentario correspondiente.
  • Orientar a los gobiernos regionales y locales de frontera, a través de las Direcciones Desconcentradas ubicadas en los espacios de frontera, para su mejor participación en el Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza, así como en el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos, cuando sea requerido.
  • Entre otras funciones que puedes consultar en el ROF vigente.