Dirección de Tratados y Asuntos Jurídicos Internacionales

Es responsable de analizar los proyectos de tratados y otros instrumentos internacionales, así como aquellos ya celebrados por el Estado peruano, a efectos de definir los aspectos relacionados con las materias de su competencia.

La Dirección de Tratados y Asuntos Jurídicos Internacionales es la unidad orgánica que depende de la Dirección General de Tratados y Derecho Internacional.

Entre sus funciones se encuentran:

  • Elaborar los proyectos de normas y lineamientos técnicos en materia de tratados y otros instrumentos internacionales.
  • Evaluar los aspectos vinculados al derecho de los tratados, al derecho internacional y a otras normas aplicables a los proyectos de instrumentos internacionales, en particular sobre su naturaleza jurídica, nivel de representación, solución de controversias, entrada en vigor, enmiendas, formulación de declaraciones unilaterales, terminación y denuncia.
  • Proponer y elaborar las reservas y otras declaraciones unilaterales, tales como las declaraciones interpretativas, las declaraciones de no reconocimiento, las declaraciones relativas a la aplicación de un tratado en el ámbito interno, las declaraciones hechas en virtud de una cláusula de opción, entre otras, respecto de tratados sobre materias de su competencia, así como orientar a los órganos o sectores competentes en la elaboración de reservas y otras declaraciones unilaterales, según corresponda.
  • Efectuar el seguimiento del estado del trámite de los tratados remitidos al Congreso para aprobación o en dación de cuenta, en coordinación con el Gabinete de Asesoramiento Especializado de la Alta Dirección.
  • Proponer la publicación oficial del texto íntegro de los tratados y su fecha de entrada en vigor, de conformidad con la normativa aplicable.
  • Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Derecho Internacional Privado de la Conferencia de La Haya.
  • Entre otras funciones que puedes consultar en el ROF vigente.