SERFOR incorpora tres nuevas lomas de Lima Metropolitana a la Lista Sectorial de ecosistemas frágiles
Nota de prensaGrupo de trabajo formado ad hoc para analizar situación de lomas costeras en Lima recomienda intensificar acciones para salvaguardar ecosistemas frágiles.


28 de noviembre de 2023 - 12:03 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego lideró la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Actuación Interna (GTAI) formado para revisar la situación de los ecosistemas frágiles Loma Carabayllo, Loma Amancaes y Villa María del Triunfo de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles, en el marco del procedimiento de actualización de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.
A raíz de esta evaluación se evidenció que, al incorporar parcialmente áreas de estos tres ecosistemas frágiles sectoriales al Área de Conservación Regional (ACR) Sistema de Lomas de Lima (establecida por el Ministerio del Ambiente), se generó una fragmentación de estos. Asimismo, el análisis evidenció pérdida de formaciones vegetales. Por todo ello, estos espacios remanentes identificados ya no cumplían los criterios establecidos en los lineamientos para este fin.
Específicamente en el caso del ecosistema frágil Loma Carabayllo, los análisis realizados determinaron que existe un área de 1078,68 hectáreas que cuenta con presencia de formaciones vegetales y que cumple con los criterios señalados en los Lineamientos para la identificación de ecosistemas frágiles. Por ello, se ratificó la permanencia de dichas áreas en la Lista Sectorial.
Tanto para el caso del ecosistema frágil Loma Amancaes como el de la Loma Villa María del Triunfo, se identificó la presencia de áreas residuales, fragmentadas y dispersas que corresponden a un 9,43% y 25,72% del área del ecosistema frágil, respectivamente, que al estar fragmentadas ya no cumplen con los criterios establecidos en los Lineamientos para la identificación de ecosistemas frágiles. Por lo tanto, se procedió con la exclusión de ambas lomas de la Lista Sectorial.
Además, en el marco del trabajo realizado, se identificó que en el sector Amancaes y Villa María del Triunfo, existen tres nuevas propuestas de ecosistemas frágiles: “Bella de Amancaes”, “Muro Acu” y “Cerro Colorado”, que cumplen con los Lineamientos para la identificación de ecosistemas frágiles y que por ello se incorporaron a la Lista Sectorial.
Adicionalmente, el SERFOR, a fin de contrarrestar la pérdida de ecosistemas frágiles, promoverá la implementación y fortalecimiento del “Protocolo de Actuación Interinstitucional para gestionar y proteger los ecosistemas incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”.
Datos
- El 01 de abril de 2023 se expidió la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000093-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, donde se dispone la conformación del Grupo de Trabajo de Actuación Interna (GTAI) del SERFOR, así como suspender la exclusión de las tres lomas.
- El GTAI estuvo conformado por representantes del SERFOR, de los actores sociales interesados, de las municipalidades distritales vinculadas, de la Municipalidad de Lima Metropolitana, del Ministerio de Ambiente, de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y de otros actores. Entre sus actividades figuraron el análisis de gabinete, acciones de verificación in situ, evaluación biológica y socialización de las propuestas de análisis.
- El 20 de noviembre de 2023 se expidió la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000254-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, donde se dispone la incorporación de los ecosistemas frágiles de loma costera “Muro Acu” y “Cerro Colorado”, en el distrito de Villa María del Triunfo.
- Asimismo, el 20 de noviembre de 2023 se expidió la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000255-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, donde se dispone la incorporación del ecosistema frágil de loma costera “Bella de Amancaes”, en los distritos de Rímac e Independencia.