Fiscalía de Prevención del Delito advierte presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja

Nota de prensa
Fiscalía de Prevención del Delito constata presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja.
Fiscalía de Prevención del Delito constata presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja.
Fiscalía de Prevención del Delito constata presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja.
Fiscalía de Prevención del Delito constata presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja.
Fiscalía de Prevención del Delito constata presencia de agroquímicos prohibidos en ají amarillo que se vende en supermercado de San Borja.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

10 de noviembre de 2025 - 9:22 a. m.

La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro, a cargo del fiscal provincial Roldán Soto Salazar, efectuó acciones preventivas en el supermercado Wong del distrito de San Borja, con la finalidad de prevenir delitos contra la salud pública en la venta de alimentos.

La fiscal adjunta provincial Beatriz Martínez Peralta verificó que las frutas y verduras que se expende no contengan agroquímicos prohibidos y/o con exceso del límite permitido por ley. Para ello se tomó muestras de fresas, manzanas, papayas, ají amarillo, tomates, y cebolla china, las mismas que fueron remitidas a un laboratorio para el análisis respectivo.

Los resultados determinaron que el ají amarillo contenía un agroquímico prohibido (carbofuran), mientras que la papaya y la cebolla china contenían agroquímicos que exceden el límite máximo de residuos, por lo que los actuados fueron remitidos a la fiscalía corporativa penal de turno para las acciones penales correspondientes.

Según la clasificación de peligrosidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el carbofuran es un plaguicida considerado altamente peligroso y está prohibido de acuerdo con las recomendaciones del Convenio de Rotterdam.

La diligencia se efectuó conjuntamente con personal de la Municipalidad Distrital de San Borja y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito