DRELM presenta la ruta de acción hacia el IX Congreso Metropolitano de Estudiantes
Nota de prensa

Fotos: DRELM
29 de octubre de 2025 - 3:56 p. m.
Directores y directoras de las siete UGEL de Lima Metropolitana, junto a especialistas y coordinadores de redes educativas, se reunieron en la sede institucional de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) para definir la ruta de acción hacia el IX Congreso Metropolitano de Estudiantes, un proceso que vuelve a colocar en el centro a quienes dan sentido a la escuela: las y los estudiantes.
Durante el encuentro, los directores de UGEL expresaron su apoyo y entusiasmo por esta movilización estudiantil, destacando su importancia para fortalecer la voz de los jóvenes en la construcción de escuelas seguras, inclusivas y participativas.
En un contexto marcado por la violencia y la inseguridad, la educación pública se reafirma como un espacio de encuentro, diálogo y reconstrucción del tejido social.
Desde esa convicción, el director regional, Marcos Tupayachi, presentó la estrategia de movilización estudiantil que se desarrollará durante todo noviembre, a través de precongresos territoriales que recogerán las voces, ideas y propuestas que nacen desde los municipios escolares, colectivos y organizaciones estudiantiles de las escuelas públicas de Lima Metropolitana.
Asimismo, se confirmaron las fechas de los precongresos por UGEL, que permitirán que cada territorio organice espacios de diálogo, participación y liderazgo juvenil, preparando el camino hacia el IX Congreso Metropolitano de Estudiantes, que se realizará el sábado 13 de diciembre.
En un escenario donde la seguridad ciudadana se ha convertido en una preocupación compartida, el Congreso busca ser una movilización por la participación y la convivencia, un espacio donde las y los estudiantes reflexionen, propongan y actúen frente a los desafíos que atraviesa nuestra ciudad. Desde sus experiencias, construirán miradas y compromisos para hacer de Lima una ciudad más segura, solidaria y democrática.
Durante la jornada, también se presentó el Mapa de Incidencias Delictivas en Instituciones Educativas, un insumo clave que permitirá mirar el territorio con mayor claridad y tomar decisiones colectivas frente a las situaciones que afectan la seguridad escolar.
El IX Congreso Metropolitano de Estudiantes marca así un nuevo comienzo: el retorno de las voces jóvenes a los espacios de construcción democrática y la certeza de que, desde la escuela, también se puede transformar la ciudad.

