Prociencia lanza concurso para fortalecer la formación en biotecnología a través de cursos CABBIO 2025
Nota de prensaUniversidades licenciadas e institutos públicos de investigación podrán postular propuestas para el diseño y ejecución de cursos teórico-prácticos de formación especializada en biotecnología.

7 de agosto de 2025 - 3:05 p. m.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), mediante su unidad ejecutora Prociencia, anuncia la apertura del concurso para el diseño y ejecución de cursos teórico-prácticos de formación en biotecnología, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades científico-técnicas del país y promover el establecimiento de redes científicas de cooperación internacional en el marco del Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO).
El concurso está dirigido a universidades públicas o privadas licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de postulación, así como a Institutos Públicos de Investigación (IPI) que desarrollen actividades de investigación o desarrollo tecnológico en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Estas entidades podrán presentar propuestas para organizar cursos especializados de formación en biotecnología que contribuyan al desarrollo del talento científico nacional y fomenten la articulación con redes internacionales de conocimiento.
Las propuestas podrán ser desarrolladas en dos modalidades (Presencial o híbrida) con una duración mínima de 80 horas y deberán abordar al menos una de las siguientes áreas estratégicas: biotecnología aplicada a la salud animal y humana, biotecnología agropecuaria y acuicultura, biotecnología ambiental, biotecnología industrial y mineral, biotecnología marina y biotecnologías ómicas.. Estas líneas temáticas fueron aprobadas en la “Novena Reunión de Directorio de CABBIO” que contó con la participación de los países miembros y observadores de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y Paraguay, donde se definieron las líneas para el “Calendario de cursos CABBIO 2026”.
Prociencia financiará al menos tres (3) propuestas, con una subvención de hasta S/ 67,000 (sesenta y siete mil con 00/100 soles) por cada una, en calidad de recursos monetarios no reembolsables. Este financiamiento cubrirá los gastos relacionados con la ejecución de las actividades contempladas en los cursos, tales como viáticos, operación logística, contratación de servicios de terceros, materiales e insumos necesarios.
La fecha de cierre de postulaciones será el viernes 19 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas (hora local, UTC/GMT -5). Las entidades interesadas pueden revisar las bases y postular a través de la página oficial del concurso en el siguiente enlace: https://prociencia.gob.pe/2025/07/cursos-cabbio-peru/.
Con este esfuerzo, Prociencia reafirma su compromiso con el desarrollo científico del país, promoviendo oportunidades de formación de alto nivel en biotecnología, alineadas con estándares internacionales y con impacto directo en la generación de conocimiento, innovación y desarrollo sostenible.