Nueva av. Francisco Pizarro con pistas, veredas y ciclovías renovadas

Nota de prensa
Esta importante vía del Rímac tendrá mejor infraestructura y ornato público para descongestionar el tránsito.
WhatsApp Image 2025-07-18 at 5.27.16 PM
WhatsApp Image 2025-07-18 at 5.27.16 PM
WhatsApp Image 2025-07-18 at 5.27.16 PM
WhatsApp Image 2025-07-18 at 5.27.16 PM
WhatsApp Image 2025-07-18 at 5.27.16 PM

Oficina de Comunicaciones de la MML

18 de julio de 2025 - 5:38 p. m.

¡Más avenidas metropolitanas mejoradas! El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, inauguró la obra de renovación de pistas, veredas y ciclovía en 2.1 km de la histórica avenida Francisco Pizarro del distrito del Rímac, contribuyendo a aliviar la congestión vehicular en esta vía que interconecta el centro con el norte de la ciudad.

“Esta obra busca modernizar el distrito del Rímac, agilizar el tránsito para los autos que se dirigen hacia las avenidas Tacna, Túpac Amaru, Caquetá y Eduardo de Habich, así como proteger la integridad física de los ciclistas”, resaltó el burgomaestre.

A través, de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) se realizaron trabajos entre los jirones Trujillo y Braulio Sancho Dávila; además, se terminó con el fresado y asfaltado de 25 000 m² de pistas, el pintado de señalización horizontal, instalación de elementos que refuerzan la seguridad vial y la rehabilitación total de la ciclovía con la colocación de topellantas de concreto y orugas de jebe, nuevos bolardos y tachones así como el pintado de señalización horizontal.

“Gracias, señor alcalde, ahora nos sentimos muy seguros, podemos tomar la av. Garcilaso y entrar por las avenidas Tacna y Pizarro, para salir por el paradero de la UNI y lograr nuestra meta de llegar hasta la av. Túpac Amaru”, agradeció el presidente de ciclistas Cima Perú, Miguel Pachas.
Los trabajos se complementan con la construcción de 14 000 m² de veredas, en el tramo del jirón Trujillo y la avenida Morro de Arica, a fin de mejorar el ornato público y fortalecer el tránsito inclusivo con rampas adecuadas y baldosas podotáctiles para personas con discapacidad. Asimismo, se ha mejorado la iluminación con luces ornamentales y se han instalado tachos de basura, bancas de madera y fierro, bolardos y alcorques ornamentales para los árboles.

Para mejorar la calidad del aire y embellecer esta vía clave del Rímac, se ha realizado la nivelación del terreno y la recuperación de 5300 m² de áreas verdes a través del sembrado de césped, plantas ornamentales y 52 árboles.

Antes de las Fiestas Patrias, la avenida Francisco Pizarro, arteria vial de la zona monumental del Rímac (considerada Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972), luce completamente renovada, tal como las avenidas Circunvalación, México, Del Aire, Lurigancho y más.