Perú expuso lo mejor de su producción cafetalera en evento de Ginebra
Nota InformativaEl café peruano destacó en el “World Of Coffee Geneva 2025” que se desarrolló en Suiza.





30 de junio de 2025 - 3:31 p. m.
Nota Informativa 626-25
Las distintas variedades del café peruano destacaron durante “World of Coffee Geneva 2025”, que se llevó a cabo en Ginebra (Suiza), entre el 26 al 28 de junio último.
En el transcurso de los tres días que duró el evento internacional, los asistentes al estand Perú pudieron degustar distintos tipos de café procedentes de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín y Pasco.
Las sesiones de cata de algunos de los mejores cafés de especialidad del Perú incluyeron abundante información respecto a los orígenes y los procesos que hacen que nuestro café sea excepcional.
De igual manera, se ofreció a los concurrentes cocteles elaborados a base de café y pisco peruano. Asimismo, los visitantes asistieron a un espectáculo que consistió en la presentación de diversas danzas tradicionales de nuestro país.
El evento —que fue promocionado por la Embajada del Perú en Suiza y Promperú Francia— contó con la presencia de una delegación de productores peruanos, expertos, cooperantes y representantes de importantes asociaciones vinculadas al comercio, torrefacción y sostenibilidad del café.
Las distintas variedades del café peruano destacaron durante “World of Coffee Geneva 2025”, que se llevó a cabo en Ginebra (Suiza), entre el 26 al 28 de junio último.
En el transcurso de los tres días que duró el evento internacional, los asistentes al estand Perú pudieron degustar distintos tipos de café procedentes de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín y Pasco.
Las sesiones de cata de algunos de los mejores cafés de especialidad del Perú incluyeron abundante información respecto a los orígenes y los procesos que hacen que nuestro café sea excepcional.
De igual manera, se ofreció a los concurrentes cocteles elaborados a base de café y pisco peruano. Asimismo, los visitantes asistieron a un espectáculo que consistió en la presentación de diversas danzas tradicionales de nuestro país.
El evento —que fue promocionado por la Embajada del Perú en Suiza y Promperú Francia— contó con la presencia de una delegación de productores peruanos, expertos, cooperantes y representantes de importantes asociaciones vinculadas al comercio, torrefacción y sostenibilidad del café.