Consulado del Perú realiza taller de gastronomía peruana en Cochabamba
Nota InformativaSe compartió información y la preparación de platos tradicionales en la capital culinaria de Bolivia, donde se reunieron ciudadanos peruanos, bolivianos y extranjeros.




27 de mayo de 2025 - 10:51 a. m.
Nota Informativa 490 - 25
El 21 de mayo, se llevó a cabo el primer taller de gastronomía peruana del año en la ciudad boliviana de Cochabamba, evento organizado por nuestro Consulado General, con el propósito de promocionar nuestra cultura en el exterior.
La actividad contó con el apoyo del restaurante “El Rey de la Sabrosura”, dirigido por David García y Angélica Aguilera, una pareja peruano-boliviana con más de 15 años de trayectoria en el ámbito gastronómico en Cochabamba.
El público, conformado por peruanos residentes, ciudadanos bolivianos y extranjeros que viven en la ciudad, conocieron más sobre nuestra cocina y conocieron la preparación de platos tradicionales como el seco de cordero, la papa a la huancaína y la ocopa arequipeña.
De esta manera, continúan las actividades iniciadas en 2023, las cuales han difundido nuestra gastronomía de forma práctica y accesible a través de talleres culinarios abiertos al público.
El 21 de mayo, se llevó a cabo el primer taller de gastronomía peruana del año en la ciudad boliviana de Cochabamba, evento organizado por nuestro Consulado General, con el propósito de promocionar nuestra cultura en el exterior.
La actividad contó con el apoyo del restaurante “El Rey de la Sabrosura”, dirigido por David García y Angélica Aguilera, una pareja peruano-boliviana con más de 15 años de trayectoria en el ámbito gastronómico en Cochabamba.
El público, conformado por peruanos residentes, ciudadanos bolivianos y extranjeros que viven en la ciudad, conocieron más sobre nuestra cocina y conocieron la preparación de platos tradicionales como el seco de cordero, la papa a la huancaína y la ocopa arequipeña.
De esta manera, continúan las actividades iniciadas en 2023, las cuales han difundido nuestra gastronomía de forma práctica y accesible a través de talleres culinarios abiertos al público.