PRODUCE invita a las MYPE a generar nuevas oportunidades comerciales en la Rueda de Negocios Virtual – Lambayeque 2025
Nota de prensa• Micro y pequeñas empresas podrán conectar con grandes compradores en un espacio de articulación comercial.


19 de marzo de 2025 - 1:47 p. m.
- El evento se realizará el martes 29 de abril de 2025, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., a través de la plataforma Zoom.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) invita a las micro y pequeñas empresas (MYPE) de la región Lambayeque a participar en la Rueda de Negocios Virtual – Lambayeque 2025, un espacio diseñado para generar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la articulación con grandes empresas compradoras.
Este evento busca impulsar la participación de las mype de diversos sectores de la región, como agroindustria, alimentos y bebidas, confecciones, carpintería, cuero y calzado, quienes podrán conectar con grandes empresas compradoras de sectores estratégicos como hotelería, restaurantes, retail, minería y banca, facilitando su acceso a nuevos mercados.
“Las mype participantes tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios, así como ampliar su red de contactos comerciales y acceder a nuevos mercados”, destacó el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe.
Asimismo, añadió que la modalidad virtual del evento permitirá que más empresarios puedan participar sin restricciones de ubicación, reduciendo costos logísticos y maximizando sus oportunidades de negocio.
De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios de articulación comercial que permitan a las mype del país fortalecer su presencia en el mercado y establecer relaciones comerciales sostenibles a largo plazo.
¿Cómo participar?
Para ser parte de esta rueda de negocios, las mype interesadas deben postular y pasar por un proceso de evaluación. Entre los requisitos que deben cumplir se encuentran: contar con RUC activo y domicilio fiscal habido, tener al menos dos años de antigüedad, no presentar deudas coactivas con la SUNAT y haber facturado un monto igual o mayor a 13 UIT (S/ 69,950) en el año 2024. En el caso de productos alimenticios, es indispensable contar con registro sanitario.
El evento se realizará el martes 29 de abril de 2025, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., a través de la plataforma Zoom. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wBN2D7or2vbLkqPT8