Impulso al Turismo Comunitario: Mincetur gana concurso “Desafíos Públicos de Innovación”

Nota de prensa
foto

26 de febrero de 2025 - 12:29 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha sido reconocido como uno de los ganadores del prestigioso concurso “Desafíos Públicos de Innovación Perú”, lo que le permitirá acceder a un financiamiento de hasta 800 mil soles para implementar soluciones innovadoras en el ámbito del Turismo Comunitario.
Este significativo logro es resultado del trabajo articulado de su laboratorio de innovación, Mincetur LAB 1.0, en colaboración con áreas clave del ministerio, lo que demuestra las capacidades para enfrentar con éxito un concurso de gran envergadura, respaldado por el compromiso de sus autoridades.
El concurso, organizado por ProInnóvate, tuvo como objetivo generar soluciones innovadoras a desafíos específicos, bajo un enfoque de innovación orientada por misiones. En esta edición, 48 entidades públicas presentaron sus problemas preliminares, y 14 de ellas fueron seleccionadas para participar en un bootcamp intensivo impartido por docentes de la University College London (UCL).
Durante el proceso de capacitación, más de 70 especialistas adquirieron conocimientos en metodologías de innovación para transformar sus problemas en desafíos concretos y viables. Allí, el Mincetur destacó por su capacidad para plantear un desafío estratégico alineado a las necesidades del sector turístico, logrando posicionarse entre las tres propuestas más sobresalientes.
DESAFÍO PRESENTADO
El proyecto presentado por Mincetur en el concurso “Desafíos Públicos de Innovación Perú”, se centró en la necesidad de recolectar información confiable sobre la actividad turística en comunidades rurales de la Amazonía y el Sur del Perú, con el objetivo de convertirla en insights aplicables y accesibles para los emprendedores locales.
Con este esfuerzo se busca beneficiar a más de 190 mil habitantes que dependen del turismo rural, un sector que recibe anualmente hasta 340 mil turistas. Sin embargo, se enfrenta a una realidad preocupante: el 52% de los emprendedores del Sur y el 51% de la Amazonía solo cuentan con educación primaria, y el 15.3% de los emprendedores del Sur no sabe leer en español, lo que dificulta su acceso a información clave y complica la toma de decisiones estratégicas.
Con el financiamiento obtenido, el Mincetur se propone avanzar en la implementación de soluciones innovadoras que permitan la recolección de información confiable sobre la actividad turística y su difusión de manera accesible para los emprendedores locales. Esto facilitará que las comunidades puedan adaptar su oferta turística a las tendencias del mercado, incrementando su competitividad y consolidando al turismo comunitario como un motor de desarrollo social y económico.
Este logro refuerza el compromiso del ministerio con el desarrollo del turismo comunitario y consolida a Mincetur LAB 1.0 como un espacio clave para identificar y dimensionar desafíos, así como contribuir al planteamiento de soluciones innovadoras frente a los retos del sector.
DATO
· A través de Mincetur LAB 1.0, el Mincetur gestiona y pilotea cuatro tipos de proyectos: instrumentos de política como herramientas estratégicas, intervenciones sociales con impacto en comunidades y el medio ambiente, soluciones tecnológicas para optimizar procesos sostenibles, y proyectos de investigación para la generación de conocimientos.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO