Trujillo: Ministerio de Cultura informó sobre logros alcanzados y problemática que afronta Chan Chan

Nota de prensa
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona, participó en la tercera audiencia pública descentralizada de la Comisión de Cultura del Congreso de La República.
Trujillo: Ministerio de Cultura informó sobre logros alcanzados y problemática que afronta Chan Chan
Trujillo: Ministerio de Cultura informó sobre logros alcanzados y problemática que afronta Chan Chan
Trujillo: Ministerio de Cultura informó sobre logros alcanzados y problemática que afronta Chan Chan
Trujillo: Ministerio de Cultura informó sobre logros alcanzados y problemática que afronta Chan Chan

Fotos: DDC La Libertad

22 de noviembre de 2024 - 5:32 p. m.

El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona, informó a la autoridades y ciudadanía, los logros obtenidos y la problemática que afronta el Complejo Arqueológico de Chan Chan, durante su participación en la tercera audiencia pública descentralizada de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de La República, denominada "Ruta Moche", que se realizó esta mañana en el Colegio de Ingenieros de Trujillo.

En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, indicó que la región La Libertad, presenta una riqueza cultural inmensa, al albergar aproximadamente 15 mil sitios arqueológicos y 600 inmuebles coloniales republicanos, y que a pesar de las dificultades que impone la geografía y las distancias, el Mincul ha logrado cumplir las tareas competenciales con los recursos disponibles.

Señaló que en este marco se ha desarrollado y ejecutado programas, proyectos y actividades que se alinean con las áreas programáticas definidas en la ley que crea el Ministerio de Cultura.

Agregó que estas áreas incluyen el Patrimonio Cultural de la Nación material e inmaterial, la creación cultural contemporánea y artes vivas, la gestión cultural e industrias culturales; así como la pluralidad étnica y cultural.

“Cada una de estas líneas de acción se convierten en un motor para fortalecer la identidad cultural de nuestra región y nuestro país”, enfatizó.

Destacó que los logros alcanzados en La Libertad, tanto desde la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), como desde el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, son posibles gracias al esfuerzo, compromiso y creatividad de los servidores públicos.

Resaltó los avances en las industrias culturales y las artes, a través de las destacadas presentaciones de sus elencos artísticos como la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la Compañía Ballet de Trujillo. “Estas expresiones artísticas son un ejemplo tangible de como el arte y la cultura pueden enriquecer nuestras vidas y unirnos como sociedad”, puntualizó.

A su turno, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, David Calderón De Los Ríos, informó sobre las acciones que impulsa el sector Cultura para afrontar la problemática de las invasiones, arrojo de basura y desmonte, las medidas de mitigación; así como los proyectos de conservación que se ejecutan en el conjunto amurallado Gran Chimú y huaca Takaynamo.

Precisó que la problemática de arrojo de basura y desmonte, es de competencia municipal, y, además, señaló que el sector Cultura continua firme en las acciones legales orientadas a la defensa de los valores universales de Chan Chan.

Asimismo, destacó los convenios firmados por su institución con el Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo y organizaciones culturales, que permiten promover las industrias culturales y las artes. Informó que, en este marco, el gobierno regional avanza el proyecto de la construcción del nuevo Museo de Chan Chan.

La mesa de trabajo estuvo presidida por el congresista de la República, Edgard Reymundo Mercado, titular de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, e integrada por los congresistas Héctor Acuña y Roberto Kamiche.

También participaron, el fundador del Proyecto Huacas de Moche, Ricardo Morales y el arqueólogo Jorge Ruiz, en representación de la directora del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de La Luna, Elena Vega.

Así como los directores de la DDC Lambayeque y Áncash, Carlos Wester y Ruy Escobar, respectivamente. Además del director de la Dirección de Sitios de Patrimonio Mundial del Mincul, Iván Falconí, entre otros funcionarios y ciudadanos de Trujillo