Decreto Supremo N.° 1-1821-RE
Decreto de José de San Martín (*)
3 de agosto de 1821
- Quedan unidos desde hoy en mi persona, el Mando Supremo político y militar de los departamentos libres del Perú, bajo el título de Protector.
- El ministerio de Estado y Relaciones Exteriores está encargado a D. Juan García del Rio, secretario del despacho.
- El de la Guerra y Marina, al teniente coronel D. Bernardo Monteagudo, auditor de guerra del Ejército y Marina, secretario del despacho.
- El de Hacienda, al Dr. D. Hipólito de Unánue, secretario del despacho.
- Todas las órdenes y comunicaciones oficiales serán firmadas por el respectivo secretario del despacho y rubricadas por mí y las comunicaciones que se me dirijan, vendrán por medio del ministerio al que correspondan.
- Con la posible brevedad se formarán los reglamentos necesarios para el mejor sistema de administración, y el mejor servicio público.
- El actual decreto solo tendrá fuerza y vigor hasta tanto que se reúnan los representantes de la Nación Peruana, y determinen sobre su forma y modo de Gobierno.
Dado en Lima, el 3 de agosto de 1821
José de San Martín
(*) La presente fue una de las primeras decisiones que adoptó el Jefe Supremo de la Expedición Libertadora, General Don José de San Martín, constituye un decreto emitido antes de la constitución o formalización de la estructura del Estado naciente, y es previo a la convocatoria de la asamblea legislativa y creación de autoridades judiciales, constituyendo uno de los primeros actos que materializan el inicio de la formación del Estado peruano como república.