MTC restringirá el tránsito de vehículos de carga por la Panamericana Sur durante el verano de 2019
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones
29 de diciembre de 2018 - 11:39 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá la circulación de vehículos de transporte de carga de más de 3,5 toneladas de peso bruto vehicular por la Panamericana Sur (Ruta Nacional PE-1S), en la vía de sur a norte del tramo comprendido entre el Paradero Chilca (Km 63) y el Puente Atocongo (Km 10), a efectos de optimizar el desplazamiento de las personas durante los meses de verano, época en que se incrementa el flujo vehicular.
Así lo establece la R.D. 5823-2018-MTC/15 publicada en El Peruano, que precisa que la restricción se llevará a cabo los días domingo desde el 6 de enero hasta el 21 de abril del 2019, desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas. También se incluye el feriado del martes 1 de enero de 2019, en el mismo horario y sentido.
Esta medida es complementaria al Plan Verano 2019 que, desde el año 1994, ejecuta la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y que en esta oportunidad, para el Plan Verano 2019, no podrá utilizar la Antigua Panamericana Sur como ruta alterna para el tránsito de vehículos pesados, ya que se encuentra ejecutando obras de rehabilitación en dicha vía.
En ese sentido, el impedimento de que los camiones de carga pesada circulen por la Panamericana Sur los días indicados, contribuirá a reducir los tiempos de desplazamiento y a mejorar la seguridad vial, privilegiando la movilidad de las personas por sobre las actividades de transporte de carga.
La medida estará sujeta a evaluación permanente durante su periodo de vigencia y su cumplimiento estará a cargo de la Policía Nacional del Perú, que realizará las acciones de control necesarias, en coordinación con la SUTRAN, entidad con la que deberá establecer un plan operativo de control de la circulación vehicular.
Entre los vehículos que serán objeto de la restricción se incluyen vehículos especiales, vehículos que transportan mercancía especial y combinaciones vehiculares especiales. Las unidades que se encuentren en ruta al iniciarse la restricción, deberán proseguir su circulación hasta salir del tramo restringido, no pudiendo reingresar durante dicho periodo.
Cabe destacar que, de manera excepcional, por razones de urgencia debidamente justificadas, la PNP puede autorizar la circulación de los vehículos que se restringen, debiendo llevar un registro de las placas de los vehículos autorizados a circular por la vía.
DATO:
Se proyecta que el primer día del año 2019, se llegue a alcanzar un pico con un flujo de 7.400 vehículos por hora, en el sentido de sur a norte, lo que rebasa la capacidad regular de algunas secciones de la Panamericana Sur.