Brechas en competitividad laboral en función de la escolaridad en el Perú (Encuesta de Habilidades al Trabajo - ENHAT, 2017-2018)

Investigación

11 de marzo de 2025

Esta investigación tiene como objetivo general estimar la relación entre las brechas de competencias laborales y el nivel educativo del trabajador, e identificar las acciones que las empresas toman para cerrar estas brechas durante los años 2017 y 2018. El análisis se realiza por tamaño de empresa. Este estudio tiene cuatro objetivos específicos; estimar las brechas en competencias laborales, analizar la asociación de la magnitud de las brechas con el nivel educativo de las vacantes, identificar las acciones que las empresas toman para elevar la calidad de la mano de obra y estimar el costo económico anual generado por las brechas de competitividad laboral.

La fuente clave para el desarrollo de esta investigación es la Encuesta de Habilidades al Trabajo en el Perú (ENHAT) 2017-2018. La ENHAT es una de las primeras encuestas a nivel mundial que aborda el problema de las brechas de competitividad desde el punto de vista de las empresas, y que cuenta con representatividad a nivel nacional, por sector económico y por tamaño de empresa.

La investigación fue desarrollada por el Dr. Manuel Fernando Barrón Ayllón.

Esta publicación pertenece al compendio Investigaciones

Vista preliminar de documento Brechas en competitividad laboral en función de la escolaridad en el Perú (Encuesta de Habilidades al Trabajo - ENHAT, 2017-2018)

Brechas en competitividad laboral en función de la escolaridad en el Perú (Encuesta de Habilidades al Trabajo - ENHAT, 2017-2018)

PDF
4.9 MB