En búsqueda del equilibrio entre la esfera económica y social: un análisis del acceso al trabajo decente en el Perú, 2019-2023

Informe

11 de marzo de 2025

La investigación tiene como objetivo general, analizar los factores que limitan el acceso al trabajo decente en el Perú del 2019 al 2023 bajo un enfoque microeconómico, considerando los componentes individuales asociados a la oferta de trabajo, así como aquellos relacionados con el sector productivo y tipo de trabajo. Tiene como objetivos específicos; identificar las dimensiones e indicadores que intervienen en la construcción de un índice de déficit de trabajo decente a nivel microeconómico, identificar los factores que contribuyen al déficit de trabajo decente en el Perú, identificar las actividades económicas que presentan menores niveles de déficit de trabajo decente en el Perú, y analizar los determinantes que explican las diferencias en los niveles de trabajo decente por género y condición migratoria en el Perú.

El estudio ha sido elaborado por el Investigador Económico y Social, Eduardo Javier Mantilla Gonzales de la Cotera, Magíster en Ciencias Económicas – Maestro en Investigación en Ciencias de la Administración, actualmente se desempeña como director en la Dirección de Profesionalización de Adultos – DPA de la Universidad ESAN.

Esta publicación pertenece al compendio Investigaciones

Vista preliminar de documento En búsqueda del equilibrio entre la esfera económica y social: un análisis del acceso al trabajo decente en el Perú, 2019-2023

En búsqueda del equilibrio entre la esfera económica y social: un análisis del acceso al trabajo decente en el Perú, 2019-2023

PDF
7.7 MB