Vacunas del esquema nacional de vacunación en el Perú
La vacunación ha demostrado ser una de las intervenciones más costo-efectivas en la prevención de enfermedades inmunoprevenibles a lo largo de los años. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es crucial que todas las personas completen su esquema de vacunación acudiendo al establecimiento de salud más cercano. Esto asegura una protección adecuada contra diversas enfermedades infecciosas y contribuye a la salud individual y comunitaria, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas crónicas.
El esquema nacional de vacunación en el país comprende 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades, aplicándose desde recién nacidos hasta adultos mayores para prevenir diversas enfermedades infecciosas. Este esquema se divide en dos categorías principales: vacunas para niños y niñas hasta los 5 años de edad, y vacunas para personas mayores de 5 años.
Vacunas para niños y niñas hasta los 5 años de edad
Quince vacunas deben ser aplicadas antes de los 5 años para proteger a los niños y niñas y prevenir 28 enfermedades. Si un niño o niña ya cumplió los 4 años y no recibió una vacuna correspondiente a los 2 años de edad, por ejemplo, debe ser llevado al establecimiento de salud más cercano para completar su esquema de vacunación.
Recién nacidos
- Dosis única de la vacuna contra el bacilo de Calmette-Guérin (BCG): contra las formas graves de tuberculosis (TB).
- Dosis única de la vacuna contra el virus de Hepatitis B (HVB): contra la hepatitis B.
A los 2 meses
- Primera dosis de la vacuna pentavalente (DPT - HvB - Hib): vacuna combinada de 5 componentes que previene la difteria, tétanos, tos ferina (DPT), neumonía, meningitis por haemophilus tipo b y hepatitis B.
- Primera dosis de la vacuna antipolio inactivada inyectable (IPV): vacuna contra la parálisis flácida aguda.
- Primera dosis de la vacuna contra el rotavirus: vacuna que previene las diarreas por rotavirus.
- Primera dosis de la vacuna antineumocócica: vacuna que protege contra la neumonía, meningitis y otitis media.
A los 4 meses
- Segunda dosis de la vacuna pentavalente (DPT - HvB - Hib): vacuna combinada de 5 componentes que previene la difteria, tétanos, tos ferina (DPT), neumonía, meningitis por haemophilus tipo b y hepatitis B.
- Segunda dosis de la vacuna antipolio inactivada inyectable (IPV): vacuna contra la parálisis flácida aguda.
- Segunda dosis de la vacuna contra el rotavirus: vacuna que previene las diarreas por rotavirus.
- Segunda dosis de la vacuna antineumocócica: vacuna que protege contra la neumonía, meningitis y otitis media.
A los 6 meses
- Tercera dosis de la vacuna pentavalente (DPT - HvB - Hib): vacuna combinada de 5 componentes que previene la difteria, tétanos, tos ferina (DPT), neumonía, meningitis por haemophilus tipo b y hepatitis B.
- Tercera dosis de la vacuna antipolio oral (IPV): protección contra la parálisis flácida aguda.
- Primera dosis de la vacuna contra la influenza pediátrica: vacuna contra la gripe y bronquitis.
A los 7 meses
- Segunda dosis de la vacuna contra la influenza pediátrica: vacuna contra la gripe y bronquitis.
A los 12 meses
- Primera dosis de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR).
- Tercera dosis de la vacuna antineumocócica: protección contra la neumonía, meningitis y otitis media.
- Dosis única de la vacuna contra la varicela.
- Dosis anual de la vacuna contra la influenza pediátrica: vacuna contra la gripe y bronquitis.
A los 15 meses
- Dosis única de la vacuna antiamarílica (AMA): contra la fiebre amarilla.
- Dosis única de la vacuna contra el virus de la hepatitis A.
A los 18 meses
- Primera dosis de refuerzo de la vacuna de la difteria, pertussis y tétanos (DPT): vacuna que previene la difteria, tétanos y tos ferina.
- Primera dosis de refuerzo de la vacuna antipolio oral (IPV): protección contra la parálisis flácida aguda.
- Segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR).
A los 2, 3 y 4 años
- 2 años: Dosis anual de la vacuna contra la influenza pediátrica.
- 3 años: Dosis anual de la vacuna contra la influenza pediátrica.
- 4 años:
- Dosis anual de la vacuna contra la influenza pediátrica.
- Segunda dosis de refuerzo de la vacuna de la difteria, pertussis y tétanos (DPT): vacuna que previene la difteria, tétanos y tos ferina.
- Segunda dosis de refuerzo de la vacuna antipolio oral (APO): vacuna contra la parálisis flácida aguda.
De 9 a 13 años
- Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH): Prevención del cáncer de cuello uterino y verrugas genitales.
- Niñas: una dosis.
- Niños: una dosis.
De 14 a 18 años
- Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH): Prevención del cáncer de cuello uterino y verrugas genitales.
- Mujeres: una dosis, siempre y cuando no se haya aplicado antes.
- Hombres: una dosis, siempre y cuando no se haya aplicado antes.
Adultos mayores
- Dosis anual de la vacuna contra la influenza.
- Dosis única de la vacuna antineumocócica: protección contra la neumonía, meningitis y otitis media.
Gestantes
- Vacuna contra la hepatitis B: tres dosis en intervalos de 2 meses.
- Vacuna DT: protección contra el tétano y la difteria.
- Vacuna Tdap: contra difteria, tos ferina y tétanos (a partir de las 20 o 36 semanas de embarazo en cada gestación).
- Vacuna contra la influenza en cualquier trimestre de gestación.
Adultos
- Vacuna antiamarílica: Contra la fiebre amarilla (para personas de 15 meses a 59 años que viajen a áreas de riesgo por turismo o trabajo, con un mínimo de 10 días previos al viaje, como para residentes en zonas endémicas).
- Vacuna contra la hepatitis B: Para personas con condiciones de comorbilidad.
- Vacuna contra la influenza: Para personas con condiciones de comorbilidad.