Modelo de Integridad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Componentes del Modelo de Integridad - MINCETUR
Los 9 componentes del Modelo de Integridad son:
1. Compromiso de la Alta Dirección
En este componente se observa el liderazgo de las autoridades, lo cual se evidencia asegurando las condiciones necesarias para el fortalecimiento de una cultura de integridad en la entidad.
2. Gestión de riesgos
Asociado a la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos que pudieran afectar la integridad pública, es decir, la posibilidad de que una determinada conducta transgreda, por acción u omisión, el respeto de los valores de la organización, así como de los principios, deberes y normas relacionadas al ejercicio de la función pública y configure una práctica contraria a la ética o práctica corrupta; particularmente en los procesos más sensibles de la entidad.
3. Políticas de integridad
Entendidas como estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción, en concordancia con directrices de alcance nacional y normas vinculadas a la materia.
4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
Implica el cumplimiento de la publicación de información en los portales de transparencia estándar, garantizar el acceso a la información pública, contribuir a la apertura de datos y promover la rendición de cuentas.
5. Control interno, externo y auditoría
Supone que la entidad cumpla con los requerimientos del control interno, para cautelar la correcta gestión de los recursos públicos y facilite las labores del control gubernamental que realiza la Contraloría General de la República o a través del órgano de control institucional.
6. Comunicación y capacitación
Involucra las tareas de inducción al personal, precisando los valores de la entidad, los principios, deberes y normas establecidas para el cumplimiento adecuado de la función pública; la capacitación permanente en políticas de integridad al público interno y la comunicación de dichas disposiciones dentro y fuera de la institución; la evaluación del clima ético en la entidad.
7. Canal de denuncias
Es este componente los ciudadanos pueden conocer los mecanismos de denuncia establecidos para recibir las alertas referidas a posibles inconductas o actos corruptos, así como asegurar las medidas de protección al denunciante.
Canales habilitados para denuncias:
Digital
- Plataforma Digital Única de Denuncias al Ciudadano
- Correo electrónico: denuncias@mincetur.gob.pe
Presencial
- Puedes acercarte al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en calle Uno Oeste 050 San Isidro, Lima.
- Al teléfono 513-6100 anexo 1053
- Mediante trámite documentario de la institución
- Cabe recordar que los denunciantes pueden acceder a incentivos administrativos por la presentación de denuncias de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N°1327.
8. Supervisión y monitoreo del modelo de integridad
Es este componente se evalúa permanentemente el avance y el desempeño de la entidad en la implementación de los lineamientos, las medidas y directivas de integridad, a fin de identificar oportunidades de mejora, contribuir al monitoreo de indicadores y efectuar los correctivos necesarios para el cierre de brechas en cada uno de los componentes del modelo.
9. Encargado del modelo de integridad
Para facilitar la implementación de este modelo es necesario asignar la función de integridad, quien asume el rol de articulación de sus componentes, acompaña y orienta a los distintos órganos y unidades orgánicas sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y/o mecanismos establecidos para elevar los estándares de integridad pública. Asimismo, absuelve consultas y brinda orientación a los servidores y servidoras de la entidad frente a posibles incumplimientos éticos