Modelo de Integridad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Avances en materia de integridad - MINCETUR
Avances en materia de integridad:
1. Compromiso de alta dirección:
Contamos con el apoyo del Despacho Ministerial y de la Secretaría General para el fortalecimiento de las condiciones que contribuyen a la implementación del Modelo de Integridad, lo que incluye sostener y mejorar los resultados alcanzados en cada componente del Modelo; y, de manera general, el ejercicio de un liderazgo ético en la entidad pública.
Avances MINCETUR:
- Hemos incorporado la función de integridad a través de la creación de la Unidad Funcional de Integridad, como unidad no orgánica dependiente de la Secretaría General (Resolución Secretarial N° 067-2024-MINCETUR/SG). Esta unidad cuanta con 4 profesionales capacitados y a dedicación exclusiva.
2. Gestión de riesgos:
Trabajamos activamente para la identificación, valoración y tratamiento de los riesgos que afectan la integridad pública; así como, el seguimiento de las medidas de prevención y mitigación, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad a la corrupción y prácticas contrarias a la ética en los procesos misionales y de soporte de la entidad pública.
Avances MINCETUR:
- Hemos asignado los roles técnicos y consultivos para la gestión de riesgos que afectan la integridad en cada una de nuestras unidades de organización.
- Hemos identificado contextos de riesgos que pueden afectar la integridad en todos los procesos misionales y procesos de soporte requeridos para la entrega de nuestros servicios.
- Brindamos asistencia técnica periódica a nuestras unidades organizacionales a cargo de los principales productos en la identificación y tratamiento de riesgos que afectan la integridad.
- Hemos identificado 12 riesgos que afectan a la integridad y hemos planteado medidas de prevención y mitigación, los que se han incorporado en nuestro Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control del Sistema de Control Interno 2025.
3. Políticas de integridad:
En el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, hemos fotalecido nuestras políticas internas de integridad, la cuales son el marco de referencia principal para el buen desempeño ético.
Avances MINCETUR:
- Hemos implementado la Plataforma de Deblida Diligencia del Sector Público y nos aseguramos que la Oficina de Personal y la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares la usen de manera permanente para la incorporación de personal y la contratación de bienes y servicios.
- Reconocemos cada año la contribución destacada de los servidores públicos en iniciativas y buenas prácticas que promueven el buen desempeño ético.
- Hemos alineado los principales instrumentos de recursos humanos para para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción conforme la Ley 31419 y su Reglamento.
- Hemos incorporado mecanismos para prevenir y mitigar conflictos de intereses en el ingreso y salida de la función pública acorde a la Ley 31564 y su Reglamento.
4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas:
Mincetur cumple con brindar el acceso oportuno a la información pública, promoviendo la apertura de datos; así como, la predisposición de nuestros trabajadores y colaboradores a informar y responder públicamente por sus acciones ante la ciudadanía y otras partes interesadas.
Avances MINCETUR:
- Nos aseguramos que nuestro Portal de Transparencia Estándar este actualizado, por ello monitoreamos permanentemente su estado.
- Nos aseguramos que nuestro Registro de Visitas en Línea brinde información en tiempo real a la ciudadanía acerca de las visitas que reciben los funcionarios y servidores de la entidad, para ello lo supervisamos de manera permanente.
- Nos aseguramos que nuestro Registro de Agendas Oficiales muestre las actividades que realizan las autoridades para conocimiento de la ciudadanía
- Nos aseguramos que nuestro Formulario para Solicitudes de Acceso a la Información Pública esté siempre activo y realizamos el seguimiento periódico a la atención de las solicitudes recibidas.
5. Controles y auditoría:
Hemos implementado el Sistema de Control Interno y las solicitudes del Órgano de Control Institucional, así como con las auditorías en los casos que corresponda, para acreditar el buen uso de los recursos públicos.
Avances MINCETUR:
- Contamos un sólido Sistema de Control Interno (SCI), razón por la que hemos alcanzado un 94.55% de nivel de madurez de nuestro SCI de acuerdo a la evaluación realizada por el Organo de Control Institucional (OCI). De igual modo, las medidas de control que identifican las unidades de organización se implementan dentro de los plazos previstos.
- Realizamos el seguimiento periódico de la implementación de recomendaciones derivadas de informes de servicios de control posterior formulados por el OCI y la Contraloría General de la República.
- Implementamos acciones preventivas y correctivas inmediatas respecto a siguaciones adversas identificadas en los informes de control simultaneo.
6. Comunicación y capacitación:
Realizamos continuamente actividades de difusión, sensibilización y promoción de los estándares y buenas prácticas de integridad dirigidas al personal, independientemente de su vínculo laboral o contractual, así como a los ciudadanos o agentes externos que se encuentran bajo el ámbito de competencias de la entidad pública, para el fortalecimiento de la cultura de integridad.
Avances MINCETUR:
- Hemos incorporado contenidos de integridad en el proceso de inducción de personal, para que todos nuestros nuevos servidores y funcionarios participen activamente en el fortalecimiento de la cultura de integridad en el MINCETUR.
- Nuestro Plan de Desarrollo de Personas 2025 incluye capacitaciones en Ética e integridad en la Función Pública, Gestión de Conflicto de Intereses, Toma de decisiones Éticas, Sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos que afectan a la Integridad.
- Difundimos de manera permanente información relevante para el buen desempeño ético de nuestros trabajadores y colaboradores.
- Hemos creado la Plataforma MINCETUR CAPACITA, Plataforma de formación continua e Ética e Integridad dirigida a los servidores y colaborades del MINCETUR. Esta iniciativa permite seguir las capacitaciones realizadas como parte del Plan de Desarrollo de Personas, de manera asincrónca.
7. Canal de denuncia:
Contamos con mecanismos de denuncia para advertir la ocurrencia de posibles prácticas antiéticas o corruptas, incluyendo la adecuada canalización, atención y seguimiento de las denuncias; así como el otorgamiento oportuno de las medidas de protección al denunciante en los casos que corresponda.
Avances MINCETUR:
- Contamos con la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano a través de la cual recibimos denuncias y desde donde los ciudadanos pueden consultar sobre el estado de la atención de las denuncias presentadas.
- Difundimos la importancia de la presentación de denuncias de comportamientos antiéticos y vinculados a presuntos actos de corrupción, explicando cuáles son los mencanismos de protección al denunciante.
8. Supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad:
Realizamos el seguimiento periódico de la implementación del Modelo de Integridad, incluyendo la revisión del Programa de Integridad, para adoptar medidas oportunas destinadas al cierre de las brechas advertidas. La supervisión y monitoreo se efectúa con independencia de cualquier evaluación externa sobre la implementación del Modelo de Integridad.
Avances MINCETUR:
- Evaluamos constantemente la capacidad operativa de la Unidad Funcional de Integridad Institucional para asegurar las funciones a su cargo
- Contamos con una Red de Integridad del Sector Comercio Exterior y Turismo que está conformada por el MINCETUR, PROMPERU, Plan COPESCO y CENFOTUR.
- Hemos realizado nuestra I Encuentras de Integridad 2025, la cual identifica avances y retos para consolidad la cultura de integridad en el MINCETUR. Conoce más en los siguientes enlaces: Ficha resumen, Presentación de resultados.
9. Encargado del Modelo de Integridad:
Contamos con una Unidad Funcional de Integridad (UFII) creada mediante Resolución Secretarial N° 067-2024-MINCETUR/SG. La UFII asume el rol de articulación de los componentes del Modelo de Integridad, acompañando, orientando y monitoreando a las unidades de organización sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y mecanismos del referido Modelo. Además, asesora de forma especializada y permanente a la Alta Dirección y demás servidores de la entidad pública, en materia de riesgos de corrupción que afectan la integridad pública o la ocurrencia de estos. Tiene bajo su cargo el seguimiento del Programa de Integridad.
Avances MINCETUR:
- La UFII coordina y articula de manera frecuente con las unidades de organización responsables del Programa de Integridad para implementar nuestro Programa de Integridad del MINCETUR 2025 aprobado mediante Resolución Ministerial N° 084-2025-MINCETUR.
- La UFII cuenta con 4 profesionales capacitados y a dedicación exclusiva para el desarrollo de sus funciones.