El Perú y Suiza celebran sus 140 años de relaciones diplomáticas
Nota de prensaEl canciller Javier González-Olaechea y su par suizo Ignazio Cassis sostuvieron una reunión e inauguraron exposición fotográfica y documental.





11 de julio de 2024 - 8:04 p. m.
Nota de Prensa 134 – 24
En el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Javier González-Olaechea Franco y su homólogo suizo Ignazio Cassis sostuvieron una reunión donde hicieron un repaso a la relación bilateral en el marco de los 140 años de relaciones diplomáticas entre el Perú y Suiza y los 60 años de la cooperación helvética en nuestro país.
En el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores destacó la importancia de la visita del homólogo y saludó que el Gobierno suizo haya incluido al Perú en el tercer bloque regional de su Estrategia para las Américas 2022 – 2025.
Las delegaciones peruana y suiza abordaron la situación del Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y saludaron la realización, en junio pasado, de la primera ronda de negociaciones del protocolo modificatorio del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición (CDI). También trataron ámbitos medioambientales, culturales, regionales y multilaterales.
Por su parte, el canciller suizo Ignazio Cassis expresó el compromiso de Suiza de seguir apoyando el proceso de adhesión del Perú a la OCDE a través de propuestas concretas de cooperación para implementar las recomendaciones de dicho organismo.
Asimismo, el canciller suizo agradeció la participación del Perú en la Cumbre por la Paz en Ucrania, llevada a cabo en el Búrgenstock, Suiza (15-16 de junio), para contribuir de manera constructiva al desarrollo de una solución pacífica y duradera basada en los principios de la Carta de las NNUU y del Derecho Internacional.
El canciller González-Olaechea, a su vez, agradeció el decidido apoyo del gobierno suizo en la restitución de bienes pertenecientes a nuestro patrimonio cultural, que se ha concretado en la devolución de 74 bienes desde 2021. Asimismo, el canciller resaltó la cooperación judicial con Suiza que ha permitido restituir al Perú aproximadamente US$ 27 millones en el marco del Acuerdo Tripartito Perú-Suiza-Luxemburgo sobre Restitución de Activos Ilícitos y saludó que en breve se iniciarán las negociaciones de dos acuerdos para concretar la restitución de activos por un aproximado de US$ 9.4 millones.
Por otro lado, en presencia de los cancilleres, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, y el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, suscribieron un acuerdo interinstitucional para el proyecto “Fondo de asistencia técnica en movilidad urbana sostenible”, junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Este proyecto será financiado por la Cooperación Económica de Suiza (SECO) por un monto máximo de 5 millones de francos suizos no reembolsables, para promover e implementar la movilidad urbana sostenible en el Perú. 2). En la ocasión, el canciller suizo expresó el compromiso de su país de mantener al Perú como país destinatario de la cooperación de SECO a nivel bilateral y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el marco de sus programas globales.
Posteriormente los ministros Javier González-Olaechea e Ignazio Cassis inauguraron la exposición documental y fotográfica “Perú y Suiza: 140 años juntos” que realiza un recorrido por este periodo de amistad caracterizado por un mutuo respeto y beneficio cimentado en principios comunes como la institucionalidad democrática, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de un orden multilateral.
“Han sido muy buenas relaciones diplomáticas. Hemos aprendido de muchos ejemplos suizos de cómo gestionar mejor los valores de la libertad, la democracia y la representatividad. En las relaciones diplomáticos, todo lo que podemos decir es que Suiza ha sido un muy leal amigo y el Perú siempre supo corresponder de la misma forma. Ambos países son amantes de la paz”, expresó el canciller Javier González-Olaechea.
También participaron en la inauguración el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier; miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, entre otros invitados.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Javier González-Olaechea Franco y su homólogo suizo Ignazio Cassis sostuvieron una reunión donde hicieron un repaso a la relación bilateral en el marco de los 140 años de relaciones diplomáticas entre el Perú y Suiza y los 60 años de la cooperación helvética en nuestro país.
En el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores destacó la importancia de la visita del homólogo y saludó que el Gobierno suizo haya incluido al Perú en el tercer bloque regional de su Estrategia para las Américas 2022 – 2025.
Las delegaciones peruana y suiza abordaron la situación del Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y saludaron la realización, en junio pasado, de la primera ronda de negociaciones del protocolo modificatorio del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición (CDI). También trataron ámbitos medioambientales, culturales, regionales y multilaterales.
Por su parte, el canciller suizo Ignazio Cassis expresó el compromiso de Suiza de seguir apoyando el proceso de adhesión del Perú a la OCDE a través de propuestas concretas de cooperación para implementar las recomendaciones de dicho organismo.
Asimismo, el canciller suizo agradeció la participación del Perú en la Cumbre por la Paz en Ucrania, llevada a cabo en el Búrgenstock, Suiza (15-16 de junio), para contribuir de manera constructiva al desarrollo de una solución pacífica y duradera basada en los principios de la Carta de las NNUU y del Derecho Internacional.
El canciller González-Olaechea, a su vez, agradeció el decidido apoyo del gobierno suizo en la restitución de bienes pertenecientes a nuestro patrimonio cultural, que se ha concretado en la devolución de 74 bienes desde 2021. Asimismo, el canciller resaltó la cooperación judicial con Suiza que ha permitido restituir al Perú aproximadamente US$ 27 millones en el marco del Acuerdo Tripartito Perú-Suiza-Luxemburgo sobre Restitución de Activos Ilícitos y saludó que en breve se iniciarán las negociaciones de dos acuerdos para concretar la restitución de activos por un aproximado de US$ 9.4 millones.
Por otro lado, en presencia de los cancilleres, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, y el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, suscribieron un acuerdo interinstitucional para el proyecto “Fondo de asistencia técnica en movilidad urbana sostenible”, junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Este proyecto será financiado por la Cooperación Económica de Suiza (SECO) por un monto máximo de 5 millones de francos suizos no reembolsables, para promover e implementar la movilidad urbana sostenible en el Perú. 2). En la ocasión, el canciller suizo expresó el compromiso de su país de mantener al Perú como país destinatario de la cooperación de SECO a nivel bilateral y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el marco de sus programas globales.
Posteriormente los ministros Javier González-Olaechea e Ignazio Cassis inauguraron la exposición documental y fotográfica “Perú y Suiza: 140 años juntos” que realiza un recorrido por este periodo de amistad caracterizado por un mutuo respeto y beneficio cimentado en principios comunes como la institucionalidad democrática, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de un orden multilateral.
“Han sido muy buenas relaciones diplomáticas. Hemos aprendido de muchos ejemplos suizos de cómo gestionar mejor los valores de la libertad, la democracia y la representatividad. En las relaciones diplomáticos, todo lo que podemos decir es que Suiza ha sido un muy leal amigo y el Perú siempre supo corresponder de la misma forma. Ambos países son amantes de la paz”, expresó el canciller Javier González-Olaechea.
También participaron en la inauguración el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier; miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, entre otros invitados.