Inauguración de la Sala “Eugenio Yácovleff” en la Embajada del Perú en Rusia
Nota Informativa



20 de diciembre de 2023 - 9:30 a. m.
Nota Informativa 1270 – 23
El martes 12 de diciembre, en las instalaciones de la Embajada del Perú en Rusia, se llevó a cabo la inauguración de la Sala “Eugenio Yácovleff” con el objetivo rendir homenaje al destacado arqueólogo, etnoornitólogo, artista y científico ruso Eugenio Yácovleff.
El martes 12 de diciembre, en las instalaciones de la Embajada del Perú en Rusia, se llevó a cabo la inauguración de la Sala “Eugenio Yácovleff” con el objetivo rendir homenaje al destacado arqueólogo, etnoornitólogo, artista y científico ruso Eugenio Yácovleff.
El científico se desempeñó, entre 1931 y 1934, como jefe del Departamento de Antropología del Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, bajo la conducción de Julio C. Tello y Luis E. Valcárcel.
Es importante destacar que Eugenio Yácovleff tuvo un papel fundamental en el estudio de la cerámica peruana precolombina y en el análisis intercultural de las representaciones de aves y animales en diversas culturas prehispánicas.
Su investigación abarcó culturas como Chavín, Nazca, Moche, Huari e Inca, siendo su aporte más reconocido sus conclusiones sobre el arte religioso de la cultura Nazca, las cuales señalan que dicho arte es oriundo del Perú, sin influencias de otras zonas geográficas.
La ceremonia inaugural de la Sala Eugenio Yácovleff contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos familiares directos del científico así como representantes de instituciones culturales rusas.