Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café

Nota Informativa
Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café
Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café
Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café
Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café
Perú posiciona al producto nacional durante el Foro Anual de la Asociación Suiza del Comercio del Café

27 de setiembre de 2023 - 5:33 p. m.

Nota Informativa 831 - 23

Como parte de la campaña de promoción del café nacional, la Embajada del Perú en Suiza gestionó la participación del Perú en el 14° Forum de la Asociación Suiza del Comercio del Café (SCTA, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en Basilea.

Nuestro país fue la única nación invitada en este evento, que se desarrolló los días 21 y 22 de septiembre. La actividad sirve como un espacio de encuentro para los actores clave de la industria del café a nivel global, que incluye a empresarios, asociaciones, investigadores, cooperantes, políticos y expertos.

La participación del Perú ha permitido dar notoria visibilidad a nuestro país como productor de café, comprometido con apoyar a las PYMES y continuar desarrollando una industria del café sostenible y respetuosa del medio ambiente.

El stand peruano fue visitado por los más de 900 asistentes quienes, además de degustar café peruano recién preparado por la barista peruana Carolina Gobet, pudieron recibir información respecto de los granos de café de las 34 cooperativas, provenientes de siete regiones del país: Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Junín, Cusco y Puno. Estos productos se encontraban en exhibición, gracias a las coordinaciones entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en Suiza.

Para la ocasión, se elaboró un QR que daba acceso a las fichas técnicas de tales granos. Asimismo, se brindó información respecto de los cafés de especialidad y altura peruanos.

La misión peruana también gestionó la participación como panelista de la Directora de la Oficina Comercial del Perú para Francia y Suiza, Rosario Pajuelo, quien estuvo en el segmento titulado “Café Net Positive: Sueño u oportunidad real”.

Asimismo, en el encuentro sostenido entre el Embajador del Perú en Suiza, Luis Castro Joo, y el presidente de la SCTA, Nicolas A. Tamari, se destacó y agradeció la participación de nuestro país en este importante evento, a través del stand de exhibición y degustación de café, la participación en el panel y la danza tradicional Valicha, a cargo del grupo América Baila, que dio inicio a la cena de clausura.

Es importante señalar que la Asociación Suiza del Comercio del Café congrega a las empresas más grandes del mundo dedicadas a la producción, comercialización y torrefacción, que representan alrededor del 60% del comercio mundial del café verde.