El Perú es reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ)

Nota Informativa

MRE

29 de noviembre de 2019 - 7:43 p. m.

Nota Informativa 449-19

El Perú fue reelegido como miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para el periodo 2020-2022, en el marco de la 24º Conferencia de los Estados Parte de la OPAQ que tuvo lugar en La Haya, Países Bajos, el 28 de noviembre del 2019.

En esta oportunidad, el Perú conjuntamente con Chile, El Salvador, y Guatemala, fueron los cuatro países del Grupo de América Latina y el Caribe elegidos por la Conferencia de Estados Parte.

El Consejo Ejecutivo es uno de los principales órganos de toma de decisiones de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, una de las organizaciones internacionales más exitosas en materia de desarme y no proliferación, y que ha sido acreedora al Premio Nobel de la Paz en el año 2013 por sus esfuerzos en la eliminación de casi el 97% de armas químicas declaradas por los Estados parte. Asimismo, dedica mucho de su labor a la asistencia y protección en materia de protección y seguridad química, así como al fortalecimiento de la cooperación internacional en este rubro.

La reelección del Perú en el Consejo Ejecutivo de la OPAQ es un reconocimiento a la labor de nuestro país en este importante foro multilteral, que tiene como principios la firme condena al uso de armas químicas por cualquier actor, en cualquier lugar y bajo cualquier cinrcunstancia; el respeto irrestricto del derecho internacional, y la cooperación que permita el uso pacífico de la química en beneficio de la humanidad.