Embajada del Perú en Países Bajos organiza conferencia de experto neerlandés sobre cosmología ecológica en la cultura Nazca
Nota Informativa



13 de julio de 2022 - 4:43 p. m.
Nota Informativa 378 - 22
El pasado 12 de julio, la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos, junto con la Asociación Hispánica de La Haya, organizó la conferencia “La cosmología ecológica de la Cultura Nazca, Perú, 1-700 D. C.”, a cargo del reconocido historiador neerlandés Edward K. de Bock, experto en civilizaciones prehispánicas.
El pasado 12 de julio, la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos, junto con la Asociación Hispánica de La Haya, organizó la conferencia “La cosmología ecológica de la Cultura Nazca, Perú, 1-700 D. C.”, a cargo del reconocido historiador neerlandés Edward K. de Bock, experto en civilizaciones prehispánicas.
En su presentación, el Dr. de Bock resaltó la historia de las deidades de la Cultura Nazca y los símbolos en torno a las mismas, los cuales, enfatizó, se encuentran íntimamente ligados a la preocupación de dicho pueblo por la fertilidad terrestre y su relación con el bienestar humano. De acuerdo con el historiador neerlandés, las coloridas pinturas de la impresionante cerámica Nazca, así como los mundialmente famosos geoglifos gigantes del desierto, ilustrarían una “cosmología ecológica dinámica”.
Tanto la Embajadora del Perú ante el Reino de los Países Bajos, Marisol Agüero Colunga, como la Presidente de la Asociación Hispánica de La Haya, Sra. Edith Bergansius, ponderaron la interesante conferencia, que no solo dio a conocer en La Haya el significativo legado de la Cultura Nazca, sino que, además, invitó a la reflexión acerca de las principales ideas y creencias en torno a las cuales dicha cultura cimentó su cosmología, de fuerte raigambre ecológica.
La conferencia contó con una nutrida concurrencia, donde destacó la presencia de diversos funcionarios del Cuerpo Diplomático acreditado, así como de miembros de la comunidad peruana y de la Asociación Hispánica de La Haya, estudiantes, artistas y académicos locales.