El Perú participó en la Mesa Redonda de Alto Nivel del 17º período de sesiones del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques

Nota Informativa

10 de mayo de 2022 - 7:48 p. m.

Nota Informativa 205 - 22

El lunes 9 de mayo de 2022, el Perú participó en la Mesa Redonda de Alto Nivel del 17º período de sesiones del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF, por sus siglas en inglés). La mesa redonda tuvo por tema “Respuesta del UNFF, su rol y expectativas con respecto de los desarrollos multilaterales relacionados con los bosques”. La intervención del Perú en la citada plenaria estuvo a cargo del señor Germán Alfonso Jaimes Ortega, Gerente General del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo público adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.
El 17º período de sesiones del UNFF es de carácter político, centrado en el diálogo, el desarrollo de políticas y en la toma de decisiones. Sus reuniones se vienen desarrollando en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 9 al 13 de mayo de 2022, en formato híbrido. La delegación nacional está conformada por funcionarios del SERFOR, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Representación Permanente del Perú ante las Naciones Unidas.
Durante su intervención, el Gerente General del SERFOR destacó el compromiso del Perú de promover el manejo forestal sostenible para lograr los seis Objetivos Forestales Globales y la implementación del Plan Estratégico de las Naciones Unidas para los Bosques 2017-2030. De igual manera, comentó sobre el impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en los bosques del Perú, particularmente sobre la migración desde las grandes ciudades hacia zonas rurales; y las medidas que viene adoptando el gobierno para reactivar el desarrollo de actividades de agricultura, ganadería y plantaciones forestales comerciales.
Asimismo, señaló que la meta establecida para el 2030 es de restaurar o recuperar 1 175 000 hectáreas de ecosistemas y tierras degradadas, en el marco de Estrategia Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales y Tierras Degradadas. También se destacó el trabajo que viene realizando el SERFOR, mediante su Unidad de Monitoreo Satelital, con respecto del monitoreo del avance de la deforestación y de los incendios forestales a fin de adoptar medidas correctivas de manera oportuna.
Finalmente, recordó que los bosques son importantes sumideros de carbono, cruciales para alcanzar la ambición climática del Perú en mitigación de los efectos adversos del cambio climático. Asimismo, señaló que los bosques constituyen la principal reserva de diversidad biológica terrestre y son claves para brindar seguridad alimentaria a millones de personas en el mundo.
El Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques es un órgano subsidiario del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creado en el 2000 mediante la Resolución 2000/35, y que constituye un foro político intergubernamental de alto nivel de membresía universal, que busca fortalecer el compromiso y acción política en temas relacionados con la conservación y gestión sostenible de todos los tipos de bosques.
La intervención del Perú en el marco del UNFF17 puede ser consultada en el canal del YouTube del SERFOR: https://www.youtube.com/watch?v=e7x9VZLvMaQ