Perú estuvo presente en la sétima Feria Iberoamericana del Libro de Canadá
Nota InformativaEl evento, que se llevó a cabo en Universidad Saint Paul de Ottawa, cuenta con la participación de nuestra embajada.



27 de octubre de 2025 - 11:11 a. m.
Nota Informativa 1305-25
Con la participación de ocho destacados escritores y académicos peruanos- canadienses, se consolidó la participación del Perú en la sétima edición de la Feria Iberoamericana del Libro en Canadá (FILibro 2025), que tuvo como sede la Universidad Saint Paul de Ottawa
La participación de los connacionales fue posible, gracias a la intervención la Embajada del Perú en Canadá. FILibro 2025, reunió a más de 50 expositores y ofreció 35 actividades literarias con el objetivo de promover la literatura en lengua castellana.
En esta ocasión, el Perú estuvo representado por los escritores Lady Rojas Benavente, Carlos Bracamonte, Cecilia Lira, Rafael Rivera-Mundaca, Giannina Muñoz, Gloria Macher, Luis Abanto y Gina Salinas, cuya participación realzó la presencia nacional.
Para el efecto se instaló un estand, donde el público pudo conocer sus obras y dialogar con los autores sobre sus experiencias en el ámbito literario.
Durante la feria, se presentó el libro “Una bruja entre malandrines”, de la escritora Cecilia Lira, que aborda la migración peruana a Canadá durante las décadas de 1980 y 1990. La actividad estuvo a cargo del director del Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de la Universidad de Ottawa, Luis Abanto, quien dirigió un conversatorio que permitió al público adentrarse en los temas y orígenes de la obra.
Asimismo, la escritora Gloria Macher presentó la traducción al francés de su obra “Las arterias de don Fernando”, mientras que el autor Carlos Bracamonte dio a conocer su libro ¿Dónde dormiremos?, continuación de su aclamado Diario de un inmigrante.
Con la participación de ocho destacados escritores y académicos peruanos- canadienses, se consolidó la participación del Perú en la sétima edición de la Feria Iberoamericana del Libro en Canadá (FILibro 2025), que tuvo como sede la Universidad Saint Paul de Ottawa
La participación de los connacionales fue posible, gracias a la intervención la Embajada del Perú en Canadá. FILibro 2025, reunió a más de 50 expositores y ofreció 35 actividades literarias con el objetivo de promover la literatura en lengua castellana.
En esta ocasión, el Perú estuvo representado por los escritores Lady Rojas Benavente, Carlos Bracamonte, Cecilia Lira, Rafael Rivera-Mundaca, Giannina Muñoz, Gloria Macher, Luis Abanto y Gina Salinas, cuya participación realzó la presencia nacional.
Para el efecto se instaló un estand, donde el público pudo conocer sus obras y dialogar con los autores sobre sus experiencias en el ámbito literario.
Durante la feria, se presentó el libro “Una bruja entre malandrines”, de la escritora Cecilia Lira, que aborda la migración peruana a Canadá durante las décadas de 1980 y 1990. La actividad estuvo a cargo del director del Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de la Universidad de Ottawa, Luis Abanto, quien dirigió un conversatorio que permitió al público adentrarse en los temas y orígenes de la obra.
Asimismo, la escritora Gloria Macher presentó la traducción al francés de su obra “Las arterias de don Fernando”, mientras que el autor Carlos Bracamonte dio a conocer su libro ¿Dónde dormiremos?, continuación de su aclamado Diario de un inmigrante.


