Maíz peruano destaca en festival internacional en Colombia
Nota InformativaEmbajada del Perú en ese país participó, junto a la INIA, en el Festival Internacional del Maíz, el Sorbo y la Arepa en Boyacá.



3 de julio de 2025 - 10:52 a. m.
Nota Informativa 645-25
Perú fue el invitado de honor en la 25ª edición del Festival Internacional del Maíz, el Sorgo y la Arepa, realizado del 27 al 29 de junio en Ramiriquí, Boyacá, Colombia. En este evento, el maíz peruano tuvo una participación destacada a través de la magistral exposición de la ingeniera agrónoma Alicia Medina, coordinadora del Programa Nacional de Maíz del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
La especialista presentó la diversidad de maíces en Perú, sus productos derivados, las investigaciones relacionadas y su importante contribución a una alimentación saludable.
El jefe de Misión de la Embajada del Perú en Colombia, ministro Mariano López, asistió al festival junto a importantes autoridades de Boyacá y habitantes de los departamentos agricultores colombianos. El evento rindió homenaje a las diversas actividades que giran en torno al maíz, promoviendo su cultivo como alimento y producto ancestral milenario.
Además, Perú contó con un estand gastronómico, a cargo de los chefs Jaime Pérez y Franklin Huamán, del restaurante Pasión Peruana. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tradicionales platos peruanos a base de maíz, como la mazamorra morada y la chicha morada.
Perú fue el invitado de honor en la 25ª edición del Festival Internacional del Maíz, el Sorgo y la Arepa, realizado del 27 al 29 de junio en Ramiriquí, Boyacá, Colombia. En este evento, el maíz peruano tuvo una participación destacada a través de la magistral exposición de la ingeniera agrónoma Alicia Medina, coordinadora del Programa Nacional de Maíz del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
La especialista presentó la diversidad de maíces en Perú, sus productos derivados, las investigaciones relacionadas y su importante contribución a una alimentación saludable.
El jefe de Misión de la Embajada del Perú en Colombia, ministro Mariano López, asistió al festival junto a importantes autoridades de Boyacá y habitantes de los departamentos agricultores colombianos. El evento rindió homenaje a las diversas actividades que giran en torno al maíz, promoviendo su cultivo como alimento y producto ancestral milenario.
Además, Perú contó con un estand gastronómico, a cargo de los chefs Jaime Pérez y Franklin Huamán, del restaurante Pasión Peruana. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tradicionales platos peruanos a base de maíz, como la mazamorra morada y la chicha morada.