Embajador peruano en Noruega fue panelista en importante encuentro político

Nota Informativa
Embajador Gustavo Laurie acompañó al Canciller noruego, Andreas Kravik, durante su participación.
Noruega
Noruega

15 de agosto de 2024 - 5:35 p. m.

Nota Informativa 1094 - 24

El Embajador del Perú en Noruega, Gustavo Laurie, participó en la “Semana de Arendalsuka” como panelista en la “Mesa redonda de Embajadores”, que organiza cada año el ayuntamiento de la ciudad noruega de Arendal.

En dicho evento, el embajador Laurie acompañó al Canciller noruego Espen Barth Eide y al Secretario de Estado noruego Andreas Kravik, junto con los Embajadores de la Unión Europea, Sudáfrica e India, y en la que tuvo la oportunidad de debatir y compartir opiniones sobre el proceso de disrupción global en desarrollo en los ámbitos económico, político, social, medioambiental y tecnológico.

El Embajador Laurie enfatizó que vivimos en una situación de permanente disrupción en diferentes ámbitos, frente a lo cual se requiere comprensión, resiliencia y adaptación a los cambios. A nivel nacional, mencionó que se requiere de planes de contingencia y respuestas ágiles, tomando en cuenta los distintos riesgos asociados a este tipo de eventos disruptivos de alcance global y que pueden conocerse de antemano.

Asimismo, detalló cómo algunos eventos -que de tener lugar- serían enormemente disruptivos para el mundo. Estos serían una nueva pandemia, la caída del internet o el empleo de armas de destrucción masiva como consecuencia de los conflictos bélicos o de las tensiones geopolíticas.

La relevancia de la “Semana de Arendalsuka” se ve reflejada en la participación de las más altas autoridades del Gobierno de Noruega tales como el Primer Ministro Jonas Gahr Støre y el Canciller Espen Barth Eide, además de otros Ministros de Estado, líderes de partidos políticos, organizaciones civiles y activistas, medios de prensa y representantes del sector empresarial, entre otros.

Cabe señalar que la “Semana de Arendalsuka” espera contar con una visita total de alrededor de 165,000 personas, quienes podrán participar en más de 2,000 eventos sobre una diversidad de temas de actualidad en los ámbitos político, social, económico, medioambiental, tecnológico, y en materia de educación y salud, entre otros.