Becas para maestrías en la Universidad de Wageningen de los Países Bajos

Nota de prensa
Considerada como la mejor del mundo en los campos de agricultura y ciencias ambientales

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales.

12 de febrero de 2020 - 6:05 p. m.

El Gobierno de los Países Bajos ofrece las becas Holland Scholarship a profesionales peruanos que vayan a estudiar una maestría en la Universidad de Wageningen, la más prestigiosa de ese país y considerada la mejor del mundo en los campos de agricultura y ciencias ambientales, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La beca parcial consiste en otorgar a los beneficiados un apoyo económico único de 5,000 euros. Cabe precisar que es requisito indispensable que los interesados cuenten con la admisión a uno de los 30 programas de maestría que ofrece la Universidad de Wageningen, que ocupa el puesto 1 a nivel internacional en los campos antes mencionados, de acuerdo con el QS World University Rankings.

Otros requisitos para aplicar a la beca son: no haber estudiado antes un pregrado o posgrado en los Países Bajos; adjuntar el récord académico universitario o una carta de referencia, como prueba de su excelencia académica; y contar con un plan financiero completo que explique cómo se financiará la maestría (incluir estados de cuenta bancarios, constancia de beca parcial o de préstamo estudiantil, si fuera el caso).  

Toda la información para postular a beca parcial, incluido el formulario de aplicación online, se encuentra disponible en la página web https://www.pronabec.gob.pe/becas-paises-bajos/.

El plazo para completar la postulación es hasta el próximo 1 de marzo.

A la fecha, la Universidad de Wageningen ha albergado a 14 talentosos estudiantes peruanos becados por el Estado.

Por tratarse de becas de cooperación internacional, el Pronabec no forma parte de los procesos de selección ni de asignación de las mismas.