Expoalimentaria: Minagri acerca al mercado a 40 asociaciones de agricultores de 16 regiones

Nota de prensa
Se busca que consoliden negocios nacionales e internacionales. Pabellón Minagri cuenta con stands de productos andinos, amazónicos y el salón de la madera.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de setiembre de 2019 - 7:04 p. m.

Ver Galería Fotográfica

Ver Video

El Ministerio de Agricultura y Riego, tiene como objetivo que 40 organizaciones de pequeños y medianos productores del país, consoliden negocios en el mercado nacional e internacional, a través de la Expoalimentaria 2019.

En esta undécima edición de la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, el Minagri cuenta con tres pabellones para exponer lo mejor de nuestra agrodiversidad, recogida de 16 regiones del Perú, tales como Ica, Puno, Cajamarca, Cusco, Junín, Apurímac y La Libertad.

Asimismo Piura, Tacna, Áncash, Tumbes, San Martín, Madre de Dios, Loreto, Arequipa y Lima.

Aproximadamente, son unas 4 mil familias productoras, pertenecientes a 40 organizaciones invitadas por el Minagri, con propuestas innovadoras como chocolate dietético, harinas de tarwi, cúrcuma, jenjibre, además de productos lacteos y café de finos aromas.

Se quiere además asegurar la colocación de productos requeridos por el mercado internacional como la palta hass, el banano orgánico, la piña golden, las castañas y la quinua en sus diversas presentaciones, blanca, negra, roja, orgánica, entre otras.

La inauguración de este evento comercial estuvo a cargo de la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, el presidente de Adex, Erik Fisher, y una comitiva de ministros entre los que destacó la titular del Minagri, Fabiola Muñoz.

Vale resaltar que este año el Minagri incluyó además en su sector, el Pabellón de Madera, para promocionar productos maderables de primera y segunda transformación, en miras al mercado exterior, para el sector de hoteles y restaurantes.

La Expo Alimentaria estará abierta al público hasta el 27 de septiembre, en el Centro de Exposiciones del Jockey de Lima, y este año espera recibir a más de 50 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.

El Ministerio de Agricultura y Riego es coorganizador junto con Produce, Mincetur y Relaciones Exteriores, siendo el organizador principal, Adex.