Perú aplica aranceles adicionales a diez productos colombianos
Nota Informativa
7 de agosto de 2018 - 10:43 a. m.
Luego de una decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN), el Gobierno peruano aplicará aranceles adicionales a diez mercancías importadas a nuestro país desde Colombia.
El gravamen arancelario adicional será de 10%, a 10 mercancías colombianas, según lo indica el Decreto Supremo Nº 003-2018-Mincetur, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Esta sanción es el resultado del incumplimiento, por parte de Colombia, a una Sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, por restringir el ingreso de las exportaciones de arroz de los Países Miembros de la CAN a su mercado. Y es que dicho país venía ejecutando sus importaciones de arroz de una manera discriminatoria, en base al otorgamiento de cuotas anuales a Ecuador y eventualmente al Perú.
El último 5 de junio, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina dispuso: “Declarar que la República de Colombia continuó en desacato de la Sentencia del 14 de abril de 2005 dictada en el marco del Proceso 118-AI-2003 durante el periodo comprendido entre agosto de 2016 y 31 de mayo de 2018, por lo que deberá adoptar las medidas necesarias para hacer cesar el incumplimiento y abstenerse de emitir nuevas medidas restrictivas del comercio del arroz o de efecto equivalente, sin perjuicio del derecho de los afectados por el incumplimiento para que puedan perseguir en la vía interna colombiana la reparación de los daños y perjuicios que pudieran corresponder”.
IMPORTANTE
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aplicará la sanción dispuesta en el Decreto Supremo Nº 003-2018-Mincetur.
Las mercancías listadas que a la fecha de entrada en vigencia del mismo hayan sido embarcadas desde Colombia con destino al Perú o se encuentren en zona primaria aduanera y no hayan sido destinadas a algún régimen aduanero, no están sujetas a la sanción.
La medida asumida por el gobierno peruano fue adelantada por el ministro de Agricultura Gustavo Mostajo Ocola, en las conversaciones sostenidas con los gremios de productores de arroz.
Mostajo informó, en ese contexto, que el gobierno se encuentra trabajando en la apertura de mercados para este cereal, medida que forma parte de una serie de acciones destinadas a enfrentar los bajos precios de este producto en la chacra.